Guía de química

Páginas: 22 (5252 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2010
Guía de estudio de química

1. Registra las características físicas y químicas del agua
Características físicas.- es un líquido incoloro, inodoro e insípido. Se encuentra en estado sólido en los polos y en estado gaseoso en los manantiales.
Características químicas.- su molécula es triatómica. Dos átomos de hidrógeno con uno de oxígeno. Temperatura de congelación: 0 grados centígrados.Temperatura de ebullición: 100 grados centígrados.
Algunos metales (litio, sodio, potasio, calcio) reaccionan con el agua formando hidróxidos liberando hidrógeno.

Algunos metales (zinc, fierro, magnesio, aluminio) reaccionan con el agua a temperaturas elevadas formando óxidos desprendiendo hidrógeno.

2. Describe el ciclo del agua
Las masas de agua desprenden constantemente vapor por mediode la evaporación producida por el calor. El vapor de agua es arrastrado por el aire y forma las nubes. Al enfriarse éste se condensa y se precipita para nuevamente en conjunto formar masas de agua.

3. Registra la importancia que tiene el agua en la vida de los seres vivos
Ayuda en el proceso de la digestión, diluye la sangre y permite la circulación, elimina toxinas, regula la temperatura delcuerpo, el 75% del cuerpo humano es agua.
Es componente del proceso de la fotosíntesis

4. Registra la clasificación de las aguas por su origen y su uso
Por su origen.- meteóricas (proviene de eventos meteorológicos: lluvia, nieve) y telúricas (propia de la Tierra: mares, ríos)
Por su uso.- potable, dura, mineral, de mar, destilada

Agua potable.- Empleada en la alimentación, laboresdomésticas. Debe ser incolora, inodora e insípida. Fresca y limpia, contener ciertas sales en disolución. No debe contener bacterias ni gérmenes que puedan provocar enfermedades. Debe contener una cierta cantidad de oxígeno disuelto, debe hacer espuma con el jabón y cocer bien las verduras.
Agua dura.- Aquella que posee una dureza superior a 120 g CaCO3/l. Es decir que contiene un alto nivel deminerales , en particular sales de magnesio y calcio. Son éstas las causantes de la dureza del agua, y el grado de dureza es directamente proporcional a la concentración de sales metálicas.
Es un agua que no produce espuma, con el jabón. El agua dura forma un residuo grisáceo con el jabón, que a veces altera el color de la ropa sin poder lavarla correctamente, forma una dura costra en las ollas yen los grifos y, algunas veces, tienen un sabor desagradable. El agua dura contiene iones que forman precipitados con el jabón o por ebullición.
El agua dura puede volver a ser blanda, con el agregado de carbonato de sodio o potasio, para precipitarlo como sales de carbonatos, o por medio de intercambio iónico con salmuera en presencia de zeolita o resinas sintéticas.
Agua mineral.- Aquellasque tienen en disolución ciertas sustancias en cantidades apreciables H2S (ácido sulfhídrico), CO2 (dióxido de carbono)
Agua de mar.- Contiene sales en exceso. No se utiliza en la alimentación ni en la agricultura.
Agua destilada.- Es impropia para beber por no contener las sales disueltas que contiene el agua potable

5. ¿Cuáles son las principales fuentes de contaminación del agua?Contaminantes físicos.- Suelen ser sólidos como la arena, las grasas, el papel y los plásticos. Afectan principalmente el aspecto del agua y reducen las posibilidades de vida en la misma.
Contaminantes químicos.- Son sustancias tales como sales de metales pesados, plomo, mercurio o cadmio los cuales son muy tóxicos. Los insecticidas, pesticidas y otras sustancias con fósforo.
Contaminantesbiológicos.- Bacterias como el cólera o la salmonela que llegan de heces fecales. Los excesos de estos contaminantes ocasionan crecimiento de lirios.

6. ¿Cuáles son los métodos de purificación del agua?
Los siguientes métodos se proporcionan a la purificación del agua mediante fases y son los siguientes:
Filtración.- Se hace pasar el agua por mallas que separan objetos grandes como madera,...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Quimica
  • Guia De Quimica
  • guia de quimica
  • Guia de quimica
  • guía quimica
  • guia quimica
  • guía quimica
  • Guia De Quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS