Gu A De Estudio Ttt 1
1. Que es la psicología educativa y cuál es su principal objetivo
R.- Disciplina que estudia los procesos de enseñanza y aprendizaje; aplica los métodos y las teorías de la psicología, aunque también posee los propios.
2. Según la psicología educativa los psicólogos educativos realizan diferentes tipos de estudios de investigación, menciónelos y aplique como se aplica enlos centros educativos públicos y privados de acuerdo a las leyes educativas establecidas por el ministerio de educación.
Estudios descriptivos.
Estudios correlacionales.
Estudios experimentales.
Estudios experimentales de un solo sujeto.
Estudios micro genéticos.
3. La investigación debe ser científica, las reformas educativas deben basarse en evidencias solidas ¿cómo aplicaría este enunciado alas políticas educativas actuales y a las reformas establecidas por el actual gobierno a través del ministerio de educación? Está de acuerdo explique.
R.- La investigación con bases científicas utiliza de manera sistemática observaciones o experimentos para reunir datos válidos y confiables; implica procedimientos rigurosos y adecuados para reunir y analizar los datos; se describe con claridadpara que otros puedan repetirla; y expertos independientes se encargan de revisarla rigurosamente.
4. Elabore un mapa conceptual que describa las diferentes teorías relacionadas con el desarrollo, el aprendizaje y motivación clasificados en tres grupos o familias como ser, teorías de etapas, teorías del aprendizaje y teorías contextuales.
Teorías de Etapas
Teorías delAprendizaje
Teorías Contextuales
5.- ¿que evidencia hay de que los profesores marcan la diferencia en relación al poder de ellos sobre la vida de los alumnos; establezca la diferencia entre profesores del área rural y urbana, de los centros educativos públicos y privados y de los maestros experimentados y los novatos y como lo correlaciona con una buena enseñanza.
R.- Tres estudios dan cuenta del poderque tienen los profesores en la vida de sus alumnos.
El primero reveló que la calidad de la relación profesor-alumno en el jardín de niños predecía diversos aspectos del éxito escolar hasta el segundo grado de secundaria.
El segundo estudio encontró resultados similares con estudiantes desde el jardín de niños hasta el quinto grado.
El tercer estudio examinó el aprovechamiento en matemáticas dedos grandes distritos escolares.
6.- ¿Qué es un principio y que es una teoría’?
Un principio es una relación que se establece entre dos o más factores, por ejemplo, entre cierta estrategia de enseñanza y el rendimiento de los alumnos.
Una teoría es un conjunto interrelacionado de conceptos que se utiliza para explicar un grupo de datos y para hacer predicciones.
7.- ¿Cómo y cuándo se desarrollael lenguaje y que influencia tiene la herencia y el ambiente para la diversidad y convergencia en el desarrollo cognoscitivo?
R.- De los dos a los seis años de edad en las culturas occidentales, junto con algunas ideas para fomentar su desarrollo.
Vocabulario expresivo Las palabras que una persona puede expresar.
Vocabulario receptivo Las palabras que una persona puede entender, ya sea de formaoral o escrita.
Bilingüe Sujeto que habla dos idiomas y maneja adecuadamente las dos culturas.
Diversidad
Los niños occidentales generalmente pasan a la siguiente etapa alrededor de dos a tres años antes que los niños de sociedades no occidentales.
Existen algunas convergencias:
1. El desarrollo cognoscitivo requiere de estimulación tanto física como social.
2. Para desarrollar el pensamiento, losniños deben ser activos a nivel mental, físico y lingüístico.
3. Es aburrido enseñar a los estudiantes lo que ya saben.
4. El desafío combinado con apoyo mantendrá a los estudiantes comprometidos, pero sin temores.
5. Una conclusión de años de investigación es que los niños que viven en ambientes sociales con “un discurso más dirigido al niño y producido por adultos.
8.- ¿Cuáles son las...
Regístrate para leer el documento completo.