Guardias de seguridad
Al respecto, el delegado del Sindicato Nacional de Seguridad Privada y Traslado de Valores de la Federación deTrabajadores, Petronio Velázquez Montejo, manifestó que en la entidad hay 40 empresas que ofrecen sus servicios de limpieza y seguridad privada.
Lamentó, sin embargo, que sólo cuatro o cinco cumplancon los requisitos que exige la ley en cuanto a una función profesional, seria y responsable.
La Ley Federal de Seguridad Privada establece que esa actividad, a cargo de los particulares, esautorizada por el órgano competente, con el objeto de desempeñar acciones relacionadas con la seguridad en materia de protección, vigilancia, custodia de personas, información, bienes inmuebles, muebles ovalores, incluidos su traslado.
Ese trabajo incluye la instalación, operación de sistemas y equipos de seguridad; aportar datos para la investigación de delitos y apoyar en caso de siniestros odesastres, en su carácter de auxiliares a la función de seguridad pública.
"Estamos invadidos de 'empresas patito' que generan una competencia desleal, lo que afecta a las firmas que sí atienden lademanda de las autoridades para ofrecer un servicio eficiente y adecuado", indicó Velázquez Montejo.
Agregó que otra de las irregularidades que realizan estas empresas "casi fantasmas" es que contratan apersonal sin experiencia y sin la capacitación debida.
"En ocasiones, nos hemos enterado a través de los medios de comunicación que algunos trabajadores de seguridad privada, son violados en susderechos y algunos tienen antecedentes penales por asesinato, robo, alcoholismo y manejo de estupefacientes", abundó.
Dijo que todo esto demerita a las firmas serias y, por consiguiente, propicia...
Regístrate para leer el documento completo.