Guas
La Psicología es una ciencia relativamente joven, que comenzó su andadura independiente de la Fisiología y de la Filosofía a mediados del siglo XIX. Los primeros psicólogos se dedicaron al estudio de fenómenos de conducta sencillos, aportando explicaciones que, aunque en la actualidad han quedado obsoletas, en su día propiciaron el crecimiento de ladisciplina hasta alcanzar el actual status deciencia de la conducta.
Uno de los primeros psicólogos, para muchos el padre de la Psicología, fue William James. Tras él siguieron estudiosos como:
Wilhelm Wundt, que estableció el primer laboratorio de Psicología en Leipzig (Alemania).
Ivan Pavlov, John Watson, Edward Thorndike y B. F. Skinner, que avanzaron en el terreno del aprendizaje.
JeanPiaget y Lev Vygotsky que lo hicieron en el ámbito de la Psicología Evolutiva.
Hans Eysenck, Floyd Allport y Sigmund Freud, que destacaron en el estudio de la personalidad.
Alfred Binet, Theodore Simon y Robert Sternberg, grandes teóricos de la inteligencia.
* Fuentes y Origen de la Psicologia
El origen de la psicología es la filosofía, la mitología y la religión, pero su origen real se halla(Según lo expuesto en la página web "la guía 2000") en los albores de la vida de los seres humanos, al formularse preguntas trascendentales "sobre el mundo y sobre la posibilidad de trascendencia."
En este orden de ideas, fueros filósofos como Aristóteles, platón y otros filósofos griegos los que se plantearon preguntas relacionadas con la personalidad y el proceso de aprendizaje que fuerondebatidas por años; de allí que " toda la psicología vigente hasta el siglo XVII fue llamada Pre-científica" debido a las cargas "filosóficas" que contenía. la psicología científica como tal no se inicia hasta el siglo XVII con los trabajos del filósofo racionalista francés René Descartes y de los empiristas británicos Thomas Hobbes y John Locke.
Para descartes el cuerpo humano en su parte biológicaera igual en todos los individuos, pero que "la mente (o alma) era independiente y única." Hobbes y Locke basaban sus teorías en que todo el conocimiento adquirido por las personas debía pasar necesaria y obligatoriamente por los sentidos .
También se debe resaltar la influencia de la fisiología de allí que "el fisiólogo alemán Johannes Müller intentó relacionar la experiencia sensorial con lasactividades del sistema nervioso y del entorno físico de los organismos, pero los primeros representantes auténticos de la psicología experimental fueron el físico alemán Gustav Theodor Fechner y el fisiólogo, también alemán, Wilhelm Wundt. Ambos son considerados los padres de la actual psicología científica. Fechner desarrolló métodos experimentales para medir la intensidad de las sensaciones yrelacionarla con la de los estímulos físicos que las provocaban, estableciendo la ley que lleva su nombre y que es, aún hoy, uno de los principios básicos de la percepción. Wundt que en 1879 fundó el primer laboratorio de psicología experimental en la ciudad alemana de Leipzig, formó a estudiantes del mundo entero en la nueva ciencia. Es a partir de este año, y con el establecimiento del laboratorioexperimental que muchos autores consideran el nacimiento de la psicología como ciencia, tomando como referencia el comienzo de la aplicación del método científico para investigar los fenómenos propios del comportamiento humano.
Por otra parte hay que resaltar la labor fundamental de la medicina en el tratamiento de enfermedades mentales, entre los trabajos que más han influido y nutrido a lapsicologías se puede mencionar los realizados por Sigmund Freud, quien elaboró el método de investigación y tratamiento conocido como psicoanálisis. En sus trabajos, Freud llamó la atención sobre los instintos y los procesos inconscientes que determinan el comportamiento humano.
En el siglo XX , la mayoría de las teorías psicológicas estaban basadas en el movimiento liderado por el...
Regístrate para leer el documento completo.