Guerra al Desperdicio

Páginas: 4 (897 palabras) Publicado: 8 de abril de 2014
Guerra al desperdicio
Actualmente en Europa por cada ciudadano se tiran unos 280 kilos de alimentos, mientras en Norteamérica se llegan a los 300 kilos al año. Eso significa que la mitad de losalimentos que se compran en nuestro continente acaban en el cubo de la basura. Mientras tanto 79 millones de ciudadanos de la Unión Europea viven por debajo del umbral de la pobreza y 16 millonesdependen de la caridad para subsistir. ¿Qué se puede hacer para reducir el desperdicio de alimentos y abaratar el precio de los mismos para los colectivos más desfavorecidos?

Según la Organización delas Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) con toda la comida que se produce actualmente en el mundo, se podría alimentar a todas las personas de nuestro planeta y todavía nossobraría comida. En Europa y Norteamérica el consumidor desperdicia el 36% de los alimentos que se acaban perdiendo a lo largo de año. Por tanto en occidente de los primeros que tenemos que tomarconsciencia del problema somos los consumidores.
Existen muchas tácticas y medidas que se pueden tomar en las familias, e incluso los restaurantes, para evitar el desperdicio de alimentos, sin embargo casitodos siguen una misma táctica base: una buena organización. Cosas tan simples como ir al supermercado con la lista de la compra ya hecha, consumir los alimentos según su fecha de caducidad, evitarhacer raciones demasiado grandes para que no acabe nada en la basura, aprovechar las peladuras de algunas hortalizas para hacer purés, etc.
Aún con este ahorro se seguirían desperdiciando entre 180 y200 kilos de alimentos por persona en el proceso de distribución, procesamiento y agricultura. En el caso de las verduras y hortalizas es comprensible que se pierdan algunas en el proceso por malascosechas, que las frutas se pudran durante el transporte y varios motivos más. Lo que no se puede llegar a entender es que del 45% que se desperdicia en Europa (más del 50% en Norteamérica) un 20%...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Desperdicios
  • desperdicio
  • desperdicio
  • Desperdicio
  • Desperdicios
  • Desperdicio
  • desperdicio
  • Desperdicios

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS