Guerra Federal

Páginas: 8 (1973 palabras) Publicado: 26 de marzo de 2014
ÍNDICE

Introducción.................................................................................................... Pág. 3
Guerra Federal………………………………………………………………..Págs.4-5
Ideales políticos y revolucionarios de Ezequiel Zamora……………………. Págs. 6-7
Desarrollo de la Guerra Federal…………………………………………….. Pág. 8
Causas y Consecuencias de la Guerra Federal……………………………… Pág. 9Conclusión………………………………………………………………….. Pág. 10
Bibliografía………………………………………………………………….. Pág 11















GUERRA FEDERAL
Con la Revolución de Marzo de 1858 en contra del gobierno de José Tadeo Monagas, se iniciaron la cadena de acontecimientos que derivarían en la Guerra Federal. Bajo la dirección de Julián Castro, el movimiento insurreccional prometía liberar a todos los trabajadores, sirvientes y campesinos de lasdeudas contraídas con sus patronos. Pero, una vez consolidado el nuevo gobierno, el predominio de elementos conservadores en su seno junto con ciertas medidas represivas, reavivaron la lucha. El 7 de junio de 1858, un decreto del presidente Castro ordena la expulsión de Venezuela de Juan Crisóstomo Falcón, Ezequiel Zamora, Wenceslao Casado, Antonio Leocadio Guzmán, José Gabriel Ochoa, FabricioConde y otros futuros jefes de la contienda armada, mientras en los valles de Aragua, en la sierra de Carabobo y en los llanos de Portuguesa se levantaban en armas, bandas de campesinos armados. Al tiempo que la insurrección se extendía, el gobierno daba muestras de incapacidad para suprimir tales estallidos, que cada vez eran más intensos. Muestra del grado de conflictividad social que seexperimentaba la podemos apreciar en un las siguientes consignas: « ¡Mueran los blancos!» y «Hagamos una nación para los indios». Como una manera de atenuar la difícil situación, los congresistas que asistieron a la Convención Constitucional de Valencia aprobaron la Constitución de 1858 (31.12.1858), la cual aparte de significar la conciliación entre conservadores y liberales, otorgaba ciertas concesionespolíticas a los estratos más bajos de la sociedad (sufragio universal de varones, abolición de la esclavitud). No obstante, la Carta Magna se encontraba desfasada con relación al desarrollo de los acontecimientos en el país. Finalmente, en agosto de 1858, un intento de los liberales para derrocar a Julián Castro, conocido como La Galipanada, es debelado y fracasa; pero el domingo 20 de febrero de1859, el comandante Tirso Salaverría, seguido de 40 hombres, asalta con éxito el cuartel de Coro, se apodera de 900 fusiles y lanza el «Grito de la Federación», cuya fecha pasará luego a formar parte del escudo nacional, al lado de la fecha del 19 de abril de 1810.
La Guerra Federal fue la lucha armada que, con carácter de guerra civil, sostuvieron los liberales contra el gobierno de losconservadores entre 1859 y 1863. Por su duración se llama también “Guerra Larga” o “Guerra de los Cinco Años”. El nombre de "Federal" se debe a que los liberales tenían como bandera el federalismo o autonomía de las provincias.
El ámbito que abarcó el enfrentamiento fue todo el país. El carácter general que mantuvo fue el de guerra de guerrillas, es decir, de ataques de pequeños grupos armados contra elejército gubernamental. Los protagonistas fueron los generales Ezequiel Zamora y Juan Crisóstomo Falcón, por el lado liberal, y José Antonio Páez por el bando del gobierno conservador. Zamora y Falcón fueron seguidos por las masas populares.


















IDEALES POLITICOS Y REVOLUCIONAROS DE EZEQUIEL ZAMORA
El estallido de la Guerra Federal en 1859 fue más que una luchapor la implantación del sistema federal de gobierno, y se manifestó principalmente como una insurrección campesina que planteaba las mismas aspiraciones de las rebeliones de esclavos en 1812-1814. Su antecedente más inmediato lo constituyó la rebelión campesina de 1846-47, en la cual había tenido destacada participación el mismo Ezequiel Zamora. La guerra federal significó el...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guerra Federal
  • Guerras federales
  • Guerra federal
  • Guerra federal
  • Guerra Federal
  • Guerra Federal
  • La guerra federal
  • Guerra federal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS