GUERRA FLORIDA

Páginas: 21 (5066 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2015
Xochiyáoyotl
es.wikipedia.org/wiki/Xochiyáoyotl
Las guerras floridas o Xōchiyaoyōtl (del náhuatl xōchi- 'flor', yao- 'guerra' -yō- (derivativo)) eran un tipo de guerra ritual propio de los pueblos mesoamericanos en los siglos anteriores a la Conquista consistente en el acuerdo entre varias ciudades de organizar combates en los que se capturaban prisioneros de ambos bandos que eran sacrificadosritualmente; con frecuencia, se realizaban en condiciones de sequía extrema.
La Batalla Florida[editar]
Según determinadas teorías, el concepto de "La Batalla florida" es muy revelador de la concepción filosófica del Anáhuac: la guerra para los antiguos mexicanos, probablemente desde las primeras sociedades que hoy llamamos olmecas, tenía un carácter "simbólico-ritual". Los "guerreros de la muerteflorecida" de estirpe tolteca en el periodo Clásico buscaban librar sus "batallas floridas" en su interior y sus armas fueron "flor y canto", su victoria, hacer florecer su corazón para dárselo como alimento a sus seres queridos. Aún los trasgresores de la Toltecáyotl, los guerreros mexicas en el periodo Postclásico, en sus “batallas floridas” no tenían como objetivo matar a su adversario, sinosolo tomarlo prisionero.
“Es entonces probable que el trofeo que perseguía el guerrero de la “batalla florida” no era otro que su propia alma.” (Laurette Séjourné. 1957).
Interpretaciones[editar]
Algunos autores como Piña Chán aseguran que su única función era la de obtener víctimas para los sacrificios humanos, forma de apaciguar a los dioses en unos momentos de intensas hambrunas.
Otrosinvestigadores consideran que, dada la práctica mesoamericana del sacrificio de prisioneros y la ingesta de parte de sus cuerpos, estos sacrificios humanos serían aprovechados para enriquecer la dieta y aliviar la presión demográfica en tiempos de escasez. Esta explicación de tipo material fue propuesta inicialmente por Michael Harner y fue ampliada por Marvin Harris, pero ha sido polémica.[1] Para Harris,la perduración del canibalismo en Mesoamérica tiene que ver con las condiciones materiales. Harris arguye que en otros lugares, como Europa, los sacrificios humanos, que originalmente fueron acompañados de prácticas caníbales, evolucionaron hacia un sistema de esclavitud, ya que, de acuerdo con el análisis de ese autor, el trabajo extraíble de un enemigo esclavizado llegó a superar al aporte a ladieta de consumir el cuerpo del enemigo.[2] En cambio, la escasez de grandes animales en Mesoamérica pudo haber impedido una evolución similar en esa región.
Las guerras floridas también proporcionaban entrenamiento a los guerreros y medios de lograr gloria militar a los hombres jóvenes.

La guerra florida
Época: América
Inicio: Año 300
Fin: Año 1521


Antecedente:
La religión azteca
(C)ARTEHISTORIA

Comentario
Final del formulario
La guerra florida
www.artehistoria.com/v2/contextos/8522.htm

Época: América
Inicio: Año 300
Fin: Año 1521

Antecedente:
La religión azteca
(C) ARTEHISTORIA

Comentario
Uno de los aspectos más llamativos de la cultura azteca es el sacrificio de prisioneros a los dioses que se realizaba en el Templo Mayor de México. Para proveerse de los miles de prisionerosnecesarios para los sacrificios realizados con motivo de grandes celebraciones, como la coronación de un nuevo tlatoani, los aztecas establecieron un sistema de intercambio con sus enemigos. Puesto que los sacrificados debían ser prisioneros capturados en combate, las tres ciudades de la Triple Alianza -México-Tenochtitlan, Texcoco y Tlacopan- acordaba celebrar guerras periódicas con sus enemigos,las ciudades de Tlaxcala, Cholula y Huexotzinco. Estas guerras, llamadas floridas, parecen tener su origen hacia 1450. Ese año, según las crónicas indígenas, suceden una larga serie de desgracias, comenzando por una intensa nevada que heló las tierras y destruyó muchas casas. Le siguió una epidemia y una larga hambruna, tan excesiva que muchos vendieron a sus hijos a trueque de maíz en las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guerras floridas
  • Flores guerra
  • las flores de la guerra
  • la guerra florida
  • guerra florida
  • Guerras floridas
  • La guerra de las flores
  • Guerras Floridas Aztecas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS