Guerra mundial
Es aquella rama del derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo.Disperso en cientos de leyes, reglamentos, decretos, acuerdos, circulares y planes, el derecho administrativo es la expresión jurídica de la actividad de la administración pública.
En laadministración pública nada escapa a la norma: La organización, los procedimientos, los recursos materiales y humanos son objetos de sendos capítulos del derecho administrativo, cuyo desarrollo legislativo yjurisprudencial es cualitativa y cuantitativamente significativo dentro de nuestro sistema jurídico vigente.
Tradicionalmente, se ha entendido que Administración es una subfunción del Gobiernoencargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados de mantener el orden público y la seguridad jurídica y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas,educativas, de bienestar, etc.).
Artículo 9. No se podrá coartar el derecho de asociarse o reunirse pacíficamente con cualquier objeto lícito; pero solamente los ciudadanos de la República podránhacerlo para tomar parte en los asuntos políticos del país. Ninguna reunión armada, tiene derecho de deliberar. No se considerará ilegal, y no podrá ser disuelta una asamblea o reunión que tenga porobjeto hacer una petición o presentar una protesta por algún acto o una autoridad, si no se profieren injurias contra ésta, ni se hiciere uso de violencias o amenazas para intimidarla u obligarla aresolver en el sentido que se desee.
Evolución histórica
El derecho administrativo moderno tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX.
El paso del antiguo régimen alEstado liberal supone el tránsito de un sistema de normas que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por:
1. La existencia de unas normas jurídicas, aprobadas por asambleas...
Regístrate para leer el documento completo.