guia 3

Páginas: 12 (2887 palabras) Publicado: 30 de noviembre de 2013
DESARROLLO GUIA 3
ACTIVIDAD DE CONCIENCIACION
1.1
























ACTIVIDAD N° 1
1.1 EXPOSICIÓN EN PREZI
Ejemplo: El 30 de octubre, el Almacén Tu Ropa Ltda., de Roldanillo vende mercancías de contado al señor Omar sierra, según factura No. 224 por valor de $ 1.250.000

ALMACEN TU ROPA LTDA
N.I.T. # 16526843-8
Agente Retenedor de Retefuente-Reteiva
Carrera 5 N 6 81 Teléfono 2297212
ROLDANILLO – VALLE
F E C H A D M A FACTURA DE VENTA No 224
30 10 13

Cliente: _Omar sierra____________________________________________________
C.C o NIT: _16.546.014_____________ de __Roldanillo________________________
Dirección: __Calle 5 No. 3-22__________________________ Tel: 2295441
Ref.Cant.
ESPECIFICACIÓN
VALOR Unitario
VALOR Total

10
Pantalones marca Diesel
70000
700000

5
Camisetas para dama
20000
100000

5
Pares de zapatos para Caballero
90000
450000































SON: ___________________________________________________________
_______________________________________________________________________________________________________________________________
RESOLUCIÓN DIAN: 0910125
IMPRESOR : TIPOGRAFÍA CONTRERAS LTDA
NIT Ó C.C No: 890.622.318- 0
N0 FACTURAS: 0001 A 2000


VALOR. $ 1.250.000

I.V.A : $ 200.000

TOTAL: $1.450.000

ELABORADO POR:
REVISADO POR:
CONTABILIZADO:
FIRMA Y SELLO:


















ACTIVIDAD Nº 2
ELARCHIVO Y LA CONSERVACIÒN DE DOCUMENTOS EN EL ÀREA FINANCIERA Y CONTABLE DE LAS EMPRESAS







DIANA MARCELA SIERRA
OMAR SIERRA MALAVER
KEVIN SOTO
ANGIE VARGAS CRUZ








CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTA D.C
2013
EL ARCHIVO Y LA CONSERVACIÒN DE DOCUMENTOS EN EL ÀREA FINANCIERA Y CONTABLE DE LAS EMPRESAS









Informe presentado por los aprendices delSena, Pertenecientes a la ficha 577416-6 “Tecnólogo en contabilidad y finanzas” a la instructora Martha Liliana Arango.








CENTRO DE SERVICIOS FINANCIEROS
BOGOTA D.C
2013



CONTENIDO



1. Los archivos administrativos, definición, clases y características.
2. Selección de los documentos de archivo.
3. Importancia de la organización del archivo y la conservación documentalen las áreas financieras de las empresas.
4. Manejo automatizado de la información frente a las ayudas de la tecnología, el internet, las redes sociales, los correos electrónicos y al exceso de información disponible.



















1. ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS

Aquellos que tienen como finalidad la gestión administrativa. En ellos se guardan los documentos mientrastienen vigencia administrativa. Se caracterizan por el gran volumen de información que poseen, puesto que es una documentación que se genera y circula para resolver el trabajo diario de la institución. No admite destrucción y selección alguna puesto que se trata de documentos que establecen derechos, relaciones o vínculos, etc. y son la única garantía de autenticidad. Los documentos de este tipo dearchivo es de uso exclusivo de la institución que los genera. También se les denomina archivo abierto o vivo. Los archivos en su primera fase se denominan archivos administrativos, por ser producto de la gestión administrativa.

CLASES

Un organismo está continuamente produciendo documentos que tiene que conservar para mantener su actividad y como memoria de su gestión, pero no todos losdocumentos van a tener la misma utilidad para la organización. Según la función de la utilidad de los documentos, los archivos administrativos se organizan en tres etapas: archivo de gestión, archivo intermedio y archivo de depósito definitivo.


ETAPA ARCHIVO DE GESTION
En esta etapa los documentos se conservan en las oficinas debido a que su tramitación no ha concluido y/o son consultados con...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • GUIA 3
  • Guia 3
  • GUIA 3
  • guia 3
  • Guia 3
  • Guia 3
  • Guia 3
  • GUIA 3

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS