guia biomecanica

Páginas: 5 (1107 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014

ANATOMÍA FUNCIONAL DEL PIE

1.1 Clasificación funcional del Pie
Pie
Retropié (2 huesos)
Astrágalo
Calcáneo

Mediopié (5 huesos)
Navicular (Escafoides)
Cuboides
Cuñas (I, II, III)

Antepié (19 huesos)
Metatarsos (V)
Falanges (XIV)


1.2 Osteología del Pie
El pie esta constituido por 26 huesos más dos sesamoideos. Se divide en Tarso, Metatarso y Falanges.

Tarso: Se divideen Tarso Anterior: que comprende el hueso Calcáneo y Astrágalo
Tarso posterior: incluyendo al Escafoides, Cuboides y las tres Cuñas.

Metatarso: Compuesto por cinco huesos largos llamados metatarsianos, contando del primer metatarsiano desde la línea media hacia externo.

Falanges: Son 14 falanges en total dividiéndose en falange proximal, medial y distal cada ortejo, con excepción delprimer ortejo que solo consta con falange proximal y distal.

Sesamoideos: Son huesos de fibrocartílago, ubicados en la cara plantar de la cabeza del primer metatarsiano, su función es ensanchar la articulación y servir de polea para los tendones.

ASTRÁGALO
Hueso corto, situado entre los huesos de la pierna y el calcáneo, recibe todo el peso del cuerpo a nivel del tobillo.
Consta de: cuerpo,cabeza y cuello.
Su cuerpo consta de 6 caras: cara anterior, posterior, interna, externa, inferior y superior.

I- Cara superior: Superficie articular Ilamada polea astragalina (para la tibia y peroné). Por delante de esta superficie se encuentra el cuello del astrágalo.
2- Cara inferior: Se articula con el calcáneo.
3- Cara externa: Articula con el maleolo externo.
4-Cara interna:Articula con el maleolo interno.
5- Cara anterior: Corresponde a la cabeza del astrágalo que se articula con el escafoides y parte del calcáneo.
6- Cara 6- Cara posterior: Muy pequeña, presenta un canal oblicuo para el tendón del Flexor propio del primer dedo.


CALCANEO
Es eI hueso mas voluminoso del tarso, alargado, aplanado y bulboso por atrás dando forma al talón.
Consta de 6 caras:anterior, posterior, interna, externa, superior e inferior.

1- Cara superior: En sus 2/3 anteriores articula con el astrágalo, el resto es rugoso.
2- Cara inferior: Es irregular, presenta agujeros vasculares, por atrás presenta la tuberosidad interna y externa, por delante se encuentra la tuberosidad anterior, estas 3 tuberosidades sirven para la inserción del gran ligamento calcáneo cuboideoplantar (inferior).
3- Cara externa: Irregularmente plana.
4.- Cara interna: Por debajo existe un surco que sirve para el paso de vasos, tendones y nervios, los cuales Ilegan a la planta del pie.
5- Cara anterior: Superficie articular para el cuboides.
6- Cara posterior: En su región inferior es rugosa y se inserta el Tendón de Aquiles, en su región superior se encuentra una bolsa serosa que lasepara de este tendón.
CUBOIDES

Es de forma cuboidea, presenta 6 caras; cara superior, inferior, anterior, posterior, externa, interna.

1- Cara superior o dorsal: Es rugosa y no articula, corresponde a ligamentos y al músculo Pedio.
2- Cara inferior o plantar: Presenta la cresta o tuberosidad del cuboides.
3- Cara posterior: Articula con el calcáneo, es triangular.
4- Cara anterior:Articula con el 4º y 5º metatarsiano.
5- Cara interna: Articula con el escafoides y el 3º cuneiforme o 3º cuña.
6- Cara externa: Corresponde al borde lateral o externo del pie.


ESCAFOIDES
Hueso oval y aplanado, presenta 4 caras y 2 bordes.
1- Cara posterior: Presenta una cavidad profunda (cóncava), para articularse con la cabeza del astrágalo.
2- Cara anterior: Presenta 3carillas articulares triangulares, para su articulación con las 3 cuñas.
3- Cara interna: Tubérculo del escafoides, para inserción del músculo Tibial Posterior.
4- Cara externa: Muy estrecha, articula con el cuboides.
2 Bordes:
1- Borde superior o dorsal: Para inserciones de ligamentos.
2- Borde inferior o plantar: Para inserciones de ligamentos.


CUÑAS O CUNEIFORMES
Presentan base...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia 1 Introduccion A La Biomecanica
  • Biomecanica
  • Biomecanica
  • Biomecanica
  • Biomecanica
  • biomecanica
  • biomecanica
  • Biomecanica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS