Guia De Civil
Ripert y boulanger consideran que la personalidad se extiende o dura hasta el momento de la
muerte, por cuanto luego de esta desde el punto de vista jurídico lo que se obtiene es un cadáver, para
el cual hay normas legales relacionadas a la inhumación y funerales, con lo que se obtiene la certeza de
la muerte y los medios para hacerrespetar el cuerpo de los fallecidos.
Ahora bien , bonnecase no comparte la misma idea, por lo cual considera que la personalidad física
puede o no coincidir con la vida humana.
Explica el mencionado autor que en ciertos casos la personalidad física tiene mas duración que la
vida humana, porque por ejemplo, la persona goza de personalidad jurídica desde antes de su
nacimiento,a partir del momentode la concepción, con la condición de que el hijo nazca vivo, por lo
que estima el mencionado autor que la personalidad procede a la vida humana.
En este orden de ideas es importante mencionar el significado de la premoriencia y la
conmoriencia, sistemas que ayudan a determinar cual de los dos sujetos ha muerto primero, cuando
han fallecido en un mismo acontesimiento. El primero consiste en quelas muertes deben determinarse
por las circunstancias y en su defecto por la edad y el sexo,lo cual es considerado por muchos autores
como un criterio arbitrario, porque no siempre la supervivencia depende de la fortaleza. En la
conmoriencia a falta de prueba se considera que todas las personas murieron al mismo tiempo.en
venezuela esta determinadoen el articulo 994 del cc de la siguiente manera:Si hubiere duda sobre cuál
de dos o más individuos llamados recíprocamente a sucederse, haya muerto primero que el otro, el que
sostenga la anterioridad de la muerte del uno o del otro deberá probarla. A falta prueba, se presumen
todos muertos al mismo tiempo y no hay transmisión de derechos de uno a otro.
explica el autor antes mencionado que la personalidad jurídica puede en ciertos casos teneruna
duración mas corta que la vida humana. es el caso, explica bonnecase el hijo no viable incapaz, porque
mientras dura la gestación, el hijo, tiene personalidad por haber sido concebido, pero al nacer
Desaparece esta ante la comprobación de la no viabilidad, entonces esa personalidad se desvanece
retroactiva mente.
También explica el citado autor que la personalidad física puede ser independientede la vida humana,
porque se pueden ver como sujetos de derecho a las personas futuras, es decir, a los hijos nacidos y por
nacer, aun los no concebidos.
Sin embargo, en el derecho vigente la única causa a través de la cual se extingue la personalidad del ser
humano es la muerte.
PRUEBA LEGAL DE MUERTE:
es considerado por la norma como la prueba legal de muerte el certificado de defunción, elcual es el
instrumento indispensable para efectuar la declaración y promover su inscripción en el registro civil , el
cual sera expedido por el ministerio del poder popular con competencia en materia de salud y suscrito
por el personal medico.
CONTENIDO DEL CERTIFICADO DE DEFUNCION
el certificado de defunción para los efectos del registro civil, debe contener(articulo 129 de la ley
orgánica deregistro civil):
1. Fecha y número del certificado de defunción.
2. Nombres, apellidos, Número Único de Identidad y datos del registro sanitario
del personal médico que lo suscribe.
3. Número de pasaporte, en el caso de ser extranjero o extranjera quien
certifique la defunción, con los correspondientes datos del registro sanitario.
4. Denominación y ubicación de la dependencia de salud.
5. Fecha, hora ylugar del deceso.
6. Identificación completa de la persona fallecida.
7. Causas del fallecimiento.
8. Firma del médico o médica.
las actas de defunción ademas de las características generales debe contener (articulo 130 de la ley
orgánica de registro civil):
1. Número, fecha y el personal médico que suscribe el certificado de defunción.
2. Identificación completa del fallecido o fallecida.
3....
Regístrate para leer el documento completo.