Guia De Folosofia

Páginas: 4 (795 palabras) Publicado: 31 de mayo de 2012
16.- DEFINE QUE ES LA PATRISTICA
Lo fundamental sobre la patrística es saber que es, por llamarlo de algún modo, el movimiento, tanto literario y filosófico como cultural, que imperó en la EdadMedia. Es el movimiento de asentamiento del cristianismo en la sociedad (sobre todo occidental) desbancando a las otras religiones paganas añadiendo que la religión cristiana era la única y verdaderaporque era la “Palabra de Dios”. Este movimiento tuvo tres etapas fundamentales, la Primera Patrística (ss. II y III), la Alta Patrística (ss. IV y V) y finalmente la Patrística Tardía (ss. VI y VII).17.-INVESTIGAR EL PENSAMIENTO DE Y UNA OBRA DE
A) SAN AGUSTIN. San Agustín es el máximo exponente de la filosofía cristiana durante el período patrístico y uno de los más geniales pensadores de todoslos tiempos. Mejor que ningún otro logra la síntesis armoniosa entre platonismo y cristianismo. Su filosofía religiosa y su doctrina teológica tiene un influjo decisivo en la Edad Media y elRenacimiento, tanto en el aspecto teológico como en el social. Influyó en todos los ámbitos: dogmático, político, místico, de reforma, etc.
Su obra más conocida es su autobiografía Confesiones (400?), dondenarra sus primeros años y su conversión. En su gran apología cristiana La ciudad de Dios (413-426), Agustín formuló una filosofía teológica de la historia. De los veintidós libros de esta obra diezestán dedicados a polemizar sobre el panteísmo. Los doce libros restantes se ocupan del origen, destino y progreso de la Iglesia, a la que considera como oportuna sucesora del paganismo.
B)SANTO TOMAS DEAQUINO, El pensamiento de Aquino partía de la superioridad de las verdades de la fe, sin embargo, ello no le impidió presentar a la filosofía como un modo de conocimiento plenamente autónomo capaz depor un lado, concordar armónicamente con la teología, y por el otro, de tratar de forma independiente los más diversos aspectos de la realidad.
La obra escrita de Tomás de Aquino es inmensa. Sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Folosofia
  • Folosofia
  • Folosofia
  • Folosofia
  • Folosofia
  • folosofia
  • Folosofia
  • Folosofia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS