Guia de observacion

Páginas: 5 (1080 palabras) Publicado: 9 de octubre de 2010
GUIA DE OBSERVACION
Teletón Niños de : 0 a 18 años

Objetivo del teletón:
1. Promover la unidad nacional en torno a nuestros valores.
2. Promover una cultura de integración a favor de las personas con discapacidad.
3. Construir y operar centros de rehabilitación para menores con discapacidad.
4. Apoyar a  instituciones quetrabajan en el sector de la discapacidad en la República Mexicana a través del Fondo Teletón de Apoyo a Instituciones (FTAI).
Misión
La misión del Sistema CRIT
“Reconociendo y salvaguardando la dignidad de la persona, servimos a los menores con discapacidad neuromusculoesquelética, a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e integración a la sociedad”
Visión del Sistema CRIT
“Ser el mejor sistema de Centros de Rehabilitación Infantil del mundo, dentro del marco de la promoción de valores humanos, y de una cultura que favorezca la integración social de las personas con discapacidad”.

¿Cómo es el lugar?
Es un lugar bastante grande con áreas verdes y una cafetería que cubre todas las necesidades de cada niño y sus familia, todas las áreas están muybien equipadas con tecnología de punta y con muchos estímulos visuales para los niños, el piso del centro es especial para que los niños puedan caminar y gatear , cuando las sillas pasan no se siente ningún movimiento, hay muy buena organización en el centro desde los policías que cuidan la entrada hasta las personas que hacen el aseo del centro. El centro se encuentra fuera de la cuidad de Irapuato,junto al centro de exposiciones.
Ubicación geográfica: Av. Siglo XXI 1400 . Predios Sauces. Irapuato Gto.

PERSONAL QUE CONFORMA LA INSTITUCION
Los centros teletón están formadas por equipos interdisciplinarios, integrados por  un médico acompañante que es el encargado de guiar el proceso de rehabilitación; equipo de terapistas físicos, ocupacionales y de lenguaje; psicólogos clínicos,terapeutas familiares, trabajadora sociales y personal de atención al público.

FUNCIONES DE CADA UNO
-Medico acompañante: es el encargado de guiar el proceso de rehabilitación , a el se le pasa siempre un informe de todas las áreas que el niño acude y los manda a las otras que necesita.
-Equipo de terapia física: proporcionan una rehabilitación física para el mejoramiento del movimiento.-Terapista ocupacional: en esta área se encargan de que los niños se hagan cargo de su salud de su bienestar en todos los ámbitos.
-Terapeuta de lenguaje: ellos se encargan de establecer o restablecer la comunicación lingüística no desarrollada , alterada o interrumpida en las personas con discapacidad.
-psicólogo clínico y familiar: se encargan del proceso emocional de cada niño y de su familia.-trabajadora social: se encarga de hacer una análisis socio económico a los niños y de ir a visitarlos a los lugares donde viven.
PROCESO DE ATENCION:
Cada clínica se especializa en el diagnóstico, tratamiento é integración de niños y familias con un determinado tipo de discapacidad; de esta manera se divide al centro de acuerdo a la discapacidad pediátrica en equipos que atienden:

Clínica 1.Lesión Cerebral Leve, Moderada, Severa : -Parálisis cerebral infantil leve, moderada y severa -Lesión Cerebral leve, moderada y severa por otras condiciones adquiridas (tumores, traumatismo craneoencefálico, enfermedades vasculares cerebrales, enfermedades degenerativas cerebrales, enfermedades desmielinizantes, etc.) Clínica 2. Lesión Medular : a) Espina Bífida b) Meningocele c)Mielomeningocele d) Malformación de Arnold Chiari e) Lesión Medular Adquirida (traumática, vascular, tumoral, infecciosa, etc.)Clínica 3. Enfermedades Neuromusculares :) Miopatías • Distrofia muscular • Distrofia muscular progresiva de Duchenne • Distrofia de Becker • Distrofia fascioescapulohumeral • Miopatía mitocondrial • Miopatías miotónicas • Miotonía distrófica (Steiner) • Miotonía congénita (Enfermedad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía de observación
  • Guia de observacion
  • guía observacion
  • guia de observación
  • Guia de observacion
  • Guia de observacion
  • Guía De Observación
  • guia de observacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS