Guia De Ondas
a.-no se propagan en medios elásticos.
b.-pueden ser longitudinales y transversales.
c.-son siempre transversales.
d.-son esencialmente longitudinales.
e.-se puedenpropagar en el vacío.
2.-De las siguientes afirmaciones
I.-La velocidad de propagación de una onda depende de la amplitud.
II.-La velocidad del sonido en un sólido es mayor que en el aire.
III.-Unsismo es un ejemplo de onda mecánica.
Es (son) verdadera(s)
a.-Sólo I
b.-Sólo II
c.-Sólo III
d.-I y III
e.-II y III
3.-La onda de la figura se desplaza de A a B en t segundos. Entonces sufrecuencia medida en Hertz es
a.-3 / 2t
b.-t
c.-2t / 3
d.-3t / 2
e.-1 / t
[pic]
4.- Con respecto a las ondas mecánicas, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
a.-Las tres afirmacionessiguientes son verdaderas.
b.-Si se refractan cambian de frecuencia.
c.-Si se reflejan cambian de longitud de onda.
d.-Si interfieren no varían de intensidad.
e.-Las tres afirmaciones anterioresson falsas.
5.-Se afirma que en una onda estacionaria formada en una cuerda vibrante, mientras más grave es el sonido,
I.-menor es la cantidad de nodos.
II.-menor es la cantidad de antinodos.III.-mayor es la cantidad de antinodos.
Es (son) correcta(s)
a.-Sólo I
b.-Sólo II
c.-Sólo III
d.-Sólo I y II
e.-Sólo I y III
6.-En las cuerdas tensas normalmente se establecen ondasestacionarias, como la que se ilustra en la figura. Si la distancia entre los extremos fijos de la cuerda es 60 centímetros y hay, incluidos los extremos, 4 puntos estacionarios o nodos, ¿cuál es la longitudde onda de las ondas que interfieren en la cuerda?
a.-20 cm
b.-40 cm
c.-60 cm
d.-80 cm
e.-100 cm
[pic]
7.-Dos sonidos que poseen igual frecuencia y llegan con igual intensidad a unobservador, se pueden diferenciar por su
a.-altura
b.-tono
c.-timbre
d.-longitud de onda
e.-periodo
8.-En un concierto de opera una soprano emite un sonido que viaja a 1224 Km/h y cuya onda...
Regístrate para leer el documento completo.