GUIA DE PRACTICA 1
1. Del número de accidentes de tránsito por mes registrados por la policía nacional según causa, durante el periodo 1998 – 2003 se obtuvo una información de 50 accidentes, las causas más frecuentes fueron:
A. Exceso de velocidad D. Imprudencia del peatón
B. Ebriedad del conductor E. Desacato de señales
C. Imprudencia del conductor F.Falla mecánica
De lo anterior se tiene que 15 accidentes fueron por imprudencia del peatón siendo la causa más frecuente.
a) Identifique la población y la muestra en estudio
b) Cual es la variable analizada y su tipo
c) Cual es la unidad estadística
d) Identifique el estadígrafo y proporcione su valor
e) Identifique el parámetro de interés e indique su valor
2. Se realiza un muestreo deopinión para determinar si los clientes de un Supermercado, prefieren un Celular con servicio de la compañía A con respecto a otras compañías. Con este fin se entrevistan a 1600 clientes y entre ellos 1200 prefieren la compañía A. Responda lo siguiente:
a) ¿Cuál es la población cuál es la muestra?
b) Cual es la variable analizada y su tipo
c) Identifique el estadígrafo y proporcione su valor.c) Identifique el parámetro de interés e indique su valor
3. La secretaría de Salud Pública de un municipio decide realizar un estudio acerca de la posible influencia del aumento de la contaminación ambiental en el crecimiento y en la salud de la población infantil. Aunque el hospital municipal lleva un minucioso registro de los pacientes que atiende, la Secretaría considera que la poblacióninfantil que concurre no conforma una muestra representativa. Decide entonces, estudiar una muestra compuesta por 500 niños de 1 a 6 años de edad pertenecientes a familias de distintos niveles socioeconómicos, que habitan los diferentes barrios del municipio. Como parte de este estudio, se recolectan datos referidos al número de varones y de mujeres, la distribución del peso y la altura por edades, ylos trastornos de salud más frecuentes.
a) ¿Cuál es la población?
b) ¿Cuál es la muestra y que tipo de muestreo se utilizó?
c) ¿Qué tipo de estadística se aplicaría en este estudio?
d) Identifique todas las variables de estudio.
4. En los siguientes casos ¿Cuál probablemente exija sólo el uso de la Estadística Descriptiva y cuál de la Estadística Inferencial?
a) Un gerente de personal deseaconocer la aptitudes de cinco secretarias de una determinada oficina de la empresa, se aplica una prueba y las calificaciones son 85, 90, 93, 82 y 95 con promedio _______
b) Un médico investigador estudia la relación entre el consumo de cigarrillos y las enfermedades del corazón.
c) Una empresa de pernos desea conocer el porcentaje de unidades defectuosos de la producción para lo cual contabiliza elnúmero de unidades defectuosas por lote tomando al azar 10 unidades por lote.
d) El año pasado, en la Universidad AUTOMOMA el puntaje promedio en el curso de estadística fue 15.
e) El Dr. García, un ecólogo, informó que en cierto rio de la selva la carne de los peces contienen un promedio de 300 unidades de mercurio.
f) Un Psicólogo estudia los efectos de las nuevas técnicas de automatizaciónsobre el rendimiento de la producción.
5. En cada uno de los siguientes problemas identificar la variable y el tipo de variable (X):
Problema
Variable
Variable
Cualitativa
Variable
Cuantitativa
1
El departamento de bomberos de una gran ciudad clasifica los incendios como grado 1,2,3,4,…. etc
2
La cantidad de dinero concedida por un tribunal en una demanda por alimentos.
3
Un grupo desociólogos clasificó a los internos de un penal de acuerdo a su peligrosidad
4
Se registró el número de juicios que ha ganado cada mes un abogado, desde que empezó a ejercer su profesión.
5
Durante el año 2002 en la ciudad de Lima se llevaron a cabo intervenciones policiales en los delitos de:robo, homicidio, lesión, corrupción, aborto.
6
La constitución física de un inculpado es clasificada...
Regístrate para leer el documento completo.