Guia de seguridad social

Páginas: 6 (1377 palabras) Publicado: 8 de septiembre de 2014
1. En que rama del derecho se sitúa el derecho de la seguridad social?
R= DERECHO SOCIAL
2. Que estudia el derecho de la seguridad social?
R= CONJUNTO DE NORMAS Y MEDIDAS QUE TIENDEN A LOGRAR LAS CONDISIONES ENCAMINADAS AL BIENESTAR DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA
3. Mencione la clasificación de la seguridad social.
R=BIOLOGICA, ECOLOGICA, EDUCATIVA, FISICA, JURIDICA, LABORAL, MEDICA, MILITARY PUBLICA.
4. A que se refiere la seguridad ecológica?
R=ELEMENTO ESCENCIAL DEL EQUILIBRIO DE LA NATURALEZA PARA QUE SE EVITE NIVELES DE CONTAMINACION Y SE MANTENGA LA ZONA NECESARIA PARA CONVIVIR EN UN ESTADO SATISFACTORIO PARA EL PLENO DESARROLLO DEL INDIVIDUO.
5. A que se refiere la seguridad biológica y educativa?
R= BIOLOGICA: PREVEE LOS MEDIOS PARA PRESERVAR LAS DIVERSAS FORMAS DEVIDA,
EDUCATIVA: ES CONFORMADA POR LA INSTALACION DE AULAS Y PLANTELES , DONDE LO PRIMORDIAL ES LA ENSEÑANZA TEORICA-PROCMATICA.
6. Que es la inseguridad?
R=SE CONSIDERA QUE LA INSEGURIDAD SOCIAL DEPENDE DE MANERA GENERAL DE LAS REALIDADES CONCRETAS DENTRO DE LOS CUALES SE DESEMVUELVE EL PROCESO SOCIAL Y EN ESTE SENTIDO PUEDE HABER FACTORES DE INSEGURIDAD.
7. Cuáles son los factores que danorigen a la inseguridad? (mencionar y explicar)
R=
*CAUSAS BIOLOGICAS: QUE SON EL CONTENIDO DE LO QUE COMUNMENTE SE DESIGNA COMO INSEGURIDAD SOCIAL
* CAUSAS FISICAS: VINCULADAS AL PROCESO DE EVOLUCION ECONOMIZAR.
*CAUSAS SOCIALES: MEDIANTE A LA CREACION DE ESTRUCTURAS DE DENSOS COLECTIVA VINCUHULADAS AL ESTADO CONVIRTIENDOSE EN UNA FUNCION DE AUTORIDAD DEL ESTADO.
8. Que es una contingencia?R=ES LO POSIBLE O AQUELLO QUE PUEDE , O NO , CONCRETARSE.
9. Artículo de la ley de seg.social que nos establece la definición jurídica propiamente de seg.social.
R= ART 4 L.S.S
10. De acuerdo al art.2 de la L.S.S. , Cuales son los aspectos que tienen que garantizar?
R= GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD, LA ASISTENCIA MÉDICA, LA PROTECCIÓN DE LOS MEDIOS DE SUBSISTENCIA Y LOS SERVICIOS SOCIALESNECESARIOS PARA EL BIENESTAR INDIVIDUAL Y COLECTIVO, ASÍ COMO EL OTORGAMIENTO DE UNA PENSIÓN QUE, EN SU CASO Y PREVIO CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS LEGALES, SERÁ GARANTIZADA POR EL ESTADO.
11. Quienes son los sujetos del derecho de la seg.social.?
R=BENEFICIARIO, DEUDOR O GESTOR
12. Cuales son los aspectos mediante los cuales se va a diferenciar derecho del trabajo y derecho de la seg.social?R=PROSUPUESTOS SOCIOLOGICOS, SUJETOS, CONTENIDO DE SUS NORMAS, Y FINALIDADES.
13. De acuerdo al presupuesto sociológico como se diferencian derecho del trabajo y derecho de la seg. Social.?
R=EL DERECHO DEL TRABAJO:EL HECHO SOCIAL BASICO AL QUE SE REFIERE , SUS NORMAS ,EL TRABAJO PRESTADO EN LA RELACION A LA DEPENDENCIA.
DERECHO DE LA SEGURIDAD SOCIAL: TIENE SU PRESUPUESTO SOCIOLOGICO EN LASCONTINGENCIAS SOCIALES.
14. Quien es el beneficiario de los sujetos de la seg.social?
R=ES EL SUJETO TITULAR DEL DERECHO SUBJETIVO, ES UNA PERSONA FISICA QUE LA LEY SUBORDINA AL GOZE DE BENEFICIO QUE DEBE OTORGAR EL GESTOR DEL BENEFICIO.
15. Quien es el deudor o gestor del beneficio de la seg. Social?
R=ES EL SUJETO OBLIGADO AL PAGO DE LAS PRESTACIONES AL SUJETO TITULAR DEL BENEFICIO PUEDE SERUN ENTE U ORGANISMO, GESTOR PUBLICO O PRIVADO Y EN OCACIONES EL MIMO EMPLEADO.
16. Mencione cuales son las fuentes formales del derecho de la seg.social.
R=CONSTITUCION, DOCTRINA, COSTUMBRE, JURISPRUDENCIA, REGLAMENTO, LEYES, TRTADOS INTERNACIONALES.
17. Menciona los tres principios clave de la seguridad social.
R=LA SOLIDARIDAD COMO PRINCIPO BASICO DE LA SEGURIDAD SOCIAL, LOS PRINCIPIOS OMETAS DE LA SEG. SOCIAL, PRINCIPIOS GENERALES DE LA SEG. SOCIAL. (INTEGRALIDAD DE LA SEG. SOCIAL.)
18. Como se divide a los principios o metas de la seg. Social?
R= UNIVERSALIDAD, INTEGRALIDAD, SUBSIRIARIDAD.
19. En que consiste el principio de integridad.
R=SE DIRIJE A PROTEGER A LAS PERSONAS CONTRA LAS CONTINGENCIAS
20. Principio que está orientado a garantizar que todas las personas sin...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • guía de seguridad social
  • Guia Seguridad Social
  • guia de seguridad social
  • Guia para la obtenciòn del numero de seguridad social
  • Guia De Examen Seguridad Social
  • Guia De Derecho De Seguridad Social
  • Guia de seguridad social
  • guia de seguridad social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS