Guia Mantenimiento

Páginas: 230 (57270 palabras) Publicado: 27 de abril de 2012
U N E F A
Núcleo Maracay
Ingeniería Electrónica








Guía para el estudio de la materia
Mantenimiento General







Ing. Alberto Márquez Marín
Septiembre, 1999


Introducción 6


Objetivos 12

características de los objetivos 12
Objetivos en mantenimiento 13

Organización 15

Tipos de organización 16
Diseño de una organización17
Diseño de una organización en mantenimiento 22
Ejemplos de organización 22

Administración 24

Definición, reseña histórica 24
Escuela clásica 24
Escuela tradicional 25
Importancia de la Administración 26
Políticas a seguir en mantenimiento, para una buena administración 27

Etapas de Gestión 29

Planificación 29
Programación 33
Ejecución 37
Supervisión 39Control 41

Técnicas de mantenimiento 43

Mantenimiento correctivo 43
Mantenimiento preventivo 44
Mantenimiento Predictivo 47
Mantenimiento Productivo Total 47
Análisis de Criticidad. 48

Sistemas de información 50

Diseño de un sistema de información. 52

Sistema de mantenimiento integral 56

Fase I - Diagnostico 56
Fase II - Establecimiento 56
Fase III- Diseño 57
Fase IV - Costos 57
Fase V - Puesta en marcha 58

Herramientas Para lograr una buena gestión 61

A.- Normas ISO 9000 61
B.- Quality Function Deployment (QFD) 64
C.- Total Quality Management (Calidad Total) 66
D.- Outsourcing. 67
E.- Activity Based Costing (ABC) 68
F.- Business Process Redisign (BPR) - Reingeniería 75
G.- Downsizing 78
H.- ActivityResource Planing (ARP) 79
I.- Total Quality Control (TQC) 79

Indicadores de Gestión 80

Confiabilidad 80
Orígenes de la confiabilidad. 80
Curva de la bañera 82
Períodos de la vida de los equipos 87
Período de arranque 87
Período de operación normal. 87
Período de desgaste u obsolescencia. 88
Elección de la distribución estadística de los TEF 89
Decisión sobre a quedistribución teórica ajustar los datos 89
Análisis gráfico 89
Contrastación de hipótesis por Chi cuadrado 89
Bondad de ajuste por Kolmogorov-Smirnov 92
Ejemplo: 94
Políticas de mantenimiento. 97
Componentes o equipos que fallan exponencialmente. 97
Componentes o equipos que fallas por desgaste. 97
Sistemas complejos. 97
Otras distribuciones de confiabilidad. 99Distribución de Weibull. 99
Evaluación analítica: 99
Evaluación gráfica. 101
Método convencional : 101
Método por hojas funcionales de Weibull: 102
Ejemplo 104
Distribución Gamma. 110
Distribución binominal 112
Mantenibilidad 115
Factores que modifican la mantenibilidad 115
Mejoras en la mantenibilidad 116
Cálculo y predicción de la mantenibilidad 117
Distribuciónde Gumbell. 119
Inventarios de repuestos en almacenes de mantenimiento 122
Distribuciones utilizadas. 122
Distribución normal. 123
Ejemplo # 1 123
Distribución de Poisson. 124
Ejemplo # 2 124
Disponibilidad 125
Relación entre Confiabilidad, Mantenibilidad y Disponibilidad. 126
Capacidad efectiva del sistema 126
Controladores parciales de gestión 126
Análisis dePareto 128

Costos 132


Bibliografía 134


Tablas 136

Tabla de la distribución estadística de Kolmogorov – Smirnov 136
Función Gamma ( ( ) 137
Métodos para el cálculo de intervalos gráficos 138
Tablas de la distribución normal reducida (Campana de Gauss) 139
Tablas de la distribución Chi cuadrado 141
Tablas de la distribución binominal 142
Tablas de la distribuciónbinominal acumulativa 144
Tablas de la distribución de Poisson 146
Tablas de la distribución de Poisson acumulativa 147
Curva # 1 y Curva # 2 150

Introducción


Cuando un equipo está trabajando un tiempo, se produce en él, deterioro físico, sea por desgaste, por fallas en los elementos que lo componen o por pérdidas de las propiedades que lo caracterizan o quizás por la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia de mantenimiento
  • Guia Mantenimiento
  • Guia Mantenimiento
  • guia mantenimiento industrial
  • Guia de mantenimiento preventivo
  • GUÍA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO PERIÓDICO
  • Guia 1 Mantenimiento de pc
  • GUIA DE MANTENIMIENTO No 1

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS