Guia para examen extraordinario de TLRIID 3 CCH Oriente UNAM
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Oriente
Guía de estudio para el Examen Extraordinario de Taller de Lectura, Redacción e Iniciación a la Investigación Documental III
Primera Unidad. La persuasión a través del texto icónico verbal.
- Concepto de ícono e iconicidad.
Ícono: Es una imagen, cuadro o representación; es un signo o símboloque sustituye al objeto mediante su significación, representación o por analogía, como en la semiótica.
Iconicidad: El término Iconocidad se refiere al grado de semejanza de una imagen. Es decir, la relación de apariencias entre la propia imagen y su objeto. Mientras más parecido haya entre ambos, es mayor el grado de iconicidad.
- Definición de valores y presupuestos ideológicos.
Valores: Sonlas cualidades de un sujeto y objeto. Los valores son agregados a las características físicas, tangibles del objeto; es decir, son atribuidos al objeto por un individuo o un grupo social, modificando su comportamiento y actitudes hacia el objeto en cuestión. El valor es una cualidad que confiere a las cosas, hechos o personas una estimación, ya sea positiva o negativa.
Presupuestos ideológicos: Unpresupuesto ideológico es aquel pensamiento o idea que hemos adquirido por medio de la cultura en la que vivimos, es decir, aquellas formas de pensamiento o comportamiento que son de conocimiento general para una persona o comunidad.
- Resumen sobre valores y presupuestos ideológicos.
Los valores son de carácter natural e ideológico con esa ambigüedad es como se desenvuelven en el entornopractico de la realidad, pueden asumirse como el fin del objeto puesto que este es valioso de forma innata en función a su fin, independientemente de que un ser humano o ente lo pueda valorizar.
En el otro extremo es valioso para el sujeto que lo utiliza, puesto que el deseo de las personas influye en su voluntad de acción y solo se puede desear lo que se supone que debe de ser, una vez que se conoceasí un valor es para el sujeto la búsqueda de el bien propio, en este campo entra la ética que es la que se encarga de valorizar si es bueno o malo pero dada la característica de que un objeto es bueno de acorde a su fin, este al existir tiene cierta calidad de bondad o valor según su fin de su naturaleza y el mal seria la anonadación de ese potencial de ser privándolo de su naturaleza buena.Existe así una definición de maldad la cual se refiere ala privación o negación de algo en donde la privación es una valoración negativa y la negación es solo la cualidad inexistente en deber de su naturaleza.
- Retórica: Es la disciplina transversal a distintos campos de conocimiento que se ocupa de estudiar y de sistematizar procedimientos y técnicas de utilización del lenguaje, puestos alservicio de una finalidad persuasiva, estética o investigativa, añadida a su finalidad comunicativa.
- Recursos retóricos: También conocido como figuras retóricas, consisten en la manipulación del lenguaje o su utilización no convencional para darle otro sentido a lo que decimos, es decir un sentido no literal. En realidad estas figuras también son llamadas, “figuras del pensamiento”, ya que no sóloson recursos literarios sino que forman parte del lenguaje ordinario, el que empleamos todos los días. Los publicistas juegan con las palabras para causar alguna acción en sus consumidores. Es un lenguaje que hay que entender como esencia máxima de percepción y asociación, en el juego combinado de palabras y las frases, con una gran variedad de expresiones. Para lograr este juego, los publicistas seayudan de la retórica y de las figuras que esta emplea. Podemos encontrar estas figuras retóricas en el lenguaje verbal oral y escrito, pero también en el lenguaje icónico.
- Comentario analítico sobre la función y sentido del texto icónico-verbal: La función del texto icónico-verbal es crear un referente en la mente del enunciatario aunque no corresponda a la realidad. Las imágenes son de...
Regístrate para leer el documento completo.