Guia Parcial De Química

Páginas: 22 (5496 palabras) Publicado: 16 de febrero de 2013
QUÍMICA
1.-Temas básicos
1.1 Sustancias químicas
1.1.1 Sustancias puras: elemento y compuesto
1.1.2 mezcla: homogéneas y heterogéneas
MATERIA
Todo lo que estructura el Universo
SUSTANCIAS PURAS
MEZCLAS
- Solo una sustancia está presente
- Composición definida
- No pueden separarse por métodos físicos
- Temperatura constante durante el cambio de estado
- Combinación de doso más sustancia
- Composición variable
- Los componentes pueden separarse por medios físicos
- Temperatura variable durante el cambio de estado
ELEMENTOS
COMPUESTOS
HOMOGENEAS
HETEROGENEAS
- Sustancias simples
- No pueden separarse por métodos químicos.
- Poseen propiedades específicas: Au, Ag, Hg
- Constituido por dos o más elementos
- Pueden separarse por medios químicos
- Poseenpropiedades específicas.
Una sola fase
Sus propiedades son diferentes a las de los componentes individuales: aire, gasolina, pintura, leche.
Diversas fases
Sus propiedades dependen de las propiedades Individuales de las fases; rocas, madera.
SOLUCIONES
SÓLIDAS
LÍQUIDAS
GASEOSAS
Gas-sólido: H2 en Pt
Líquido-sólido: Hg - Ag
Sólido-líquido: Cu - Ag
Gas-líquido:CO2 – H2O
Sólido-líquido:NaCl -H2O
Sólido-líquido: CH2-CH2-H2O
Aire

1.2 Estructura atómica
1.2.1 Concepto de átomo, protón, neutrón, número atómico y masa atómica
El átomo está conformado por tres partículas. Neutrones, protones y electrones, el protón deriva de la palabra griega protos que significa primera que, el protón es la primera aparecida ó electrón positivo.
El protón pesa aproximadamente una uma(unidad de masa atómica) 1836 veces más pesada que el electrón. Sufre pequeños desplazamientos con relación al centro del átomo y puede ser expulsado del sistema al que pertenece en forma violenta para ya libre convertirse en partícula alfa. El protón tiene una energía potencial alta; cuando el núcleo es grande y es poco estable se da lugar las fisiones espontáneas, pero puede ser separada delátomo al bombardear el núcleo con neutrones.
El neutrón pesa poco menos que el neutrón, carece de carga. La desintegración depende del número de protones y número de neutrones que hay a en el núcleo. La relación de protones y neutrones en los elementos oxígeno, helio, nitrógeno, hasta el calcio es igual a 1.
El electrón. Es una partícula ligera a comparación del protón, tiene una carga negativa ygira alrededor del núcleo presentando un movimiento de rotación llamado spin.
Cuando un fotón choca con un electrón, le cede su energía, la absorbe alejándolo del núcleo o fuera del sistema, si queda dentro del sistema se deshace de su sobrecarga en forma de fotón irradiando energía, volviéndose a un nivel anterior. A este fenómeno se llama activación del átomo.

Partícula | Carga eléctrica |g | u.m.a. | Localización del átomo | símbolo |
| Coulomb | | | | |
Electrón | 1.6x10-19 | -1 | 9.1x10-28 | 0.00055 | Gira alrededor del núcleo | e- |
Protón | 1.6x10-19 | +1 | 1.67x10-24 | 1.00727 | En el núcleo | p+ |
Neutrón | 0 | 0 | 1.68x10-24 | 1.00866 | En el núcleo | N0 |

CARACTERÍSTICAS DE LAS PARTÍCULAS SUBATÓMICAS
NÚMERO ATÓMICO (Z).- Es el número de protones que hay enel núcleo atómico. Determina la identidad del átomo.
Z = p Donde: Z = número atómico p = número de protones

NÚMERO DE MASA (A).- Es el número de protones y neutrones que hay en el núcleo atómico. Se calcula a partir del peso atómico del elemento.
A = p + n Donde: A = número de masa p = númerode protones n = número de neutrones

MASA ATÓMICA.- Es la suma porcentual de la masa de los isótopos de una muestra de átomos del mismo elemento, su unidad es la u.m.a. (unidad de masa atómica) La masa del isótopo de carbono 12 es de 12 u.m.a y las masas se expresan con relación a ésta y se miden en u.m.a.
1.3 Tabla Periódica
1.3.1 Clasificación de elementos: metales, no...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia De Quimica 2 Parcial
  • Bachiller guía de estudio química 1semestre 1 parcial
  • quimica aplicada guias examen primer parcial
  • Guia parcial quimica
  • guía parcial
  • parcial de quimica
  • Parcial Quimica
  • parcial quimica

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS