Guia Rapida para Elaborar un Proyecto de Investigacion MBP 2014
GUÍA RÁPIDA PARA ELABORAR UN
PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CUANTITATIVA EN SALUD1.
El proceso de investigación. Visión de su
desarrollo. Anexo H.
Mariela Borda Pérez
05/02/2014
1
Borda M. El proceso de investigación. Visión general de su desarrollo. Ediciones Uninorte. 2013.
¿QUÉ ES UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN? GENERALIDADES:
Antes de expresar qué es undiseño de investigación, hacemos referencia a que investigar
es un proceso de búsqueda, de exploración, de indagación, que se inicia cuando se
necesita dar respuesta a una situación de la realidad que se constituye en un problema, en
un obstáculo y en un vacío de conocimiento para seguir adelante.
El proceso investigativo, es parte de nuestras vidas, porque siempre hemos tenido algo
para lo que notenemos respuesta, sin embargo, cuando se hace necesario sistematizar
(organizar) las experiencias vividas, se siente que se está ante una tarea compleja, difícil,
estresante por decir lo menos; por ello, para lograr adelantarla en la investigación científica,
será necesario definir lo más preciso posible, a “qué se le quiere dar respuesta” (problema),
para dónde “ se quiere ir” (objetivos),para qué servirán los resultados, “contribuirá a la
solución del problema” (propósito), “cómo se abordará” (camino a seguir: metodología) y
“con qué se hará” (recursos), todo ello, deberá quedar consignado en el diseño o proyecto
de investigación.
El proyecto, tiene la misión de delimitar lo que se quiere realizar para dar respuesta a un
vacío de conocimiento, que quedó consignado en laformulación del problema. Este diseño,
debe ser la carta de navegación del proceso investigativo, porque, como expresaba Séneca:
“No hay buen viento para el que no sabe para donde va”.
El término proyecto. Se deriva de los vocablos latinos PROICERE y PROYECTARE, que
significan proyectar algo hacia adelante.
Según la serie de aprender a investigar del ICFES, “es el planteamiento por escrito de algoque se desea hacer, en el cual se indican y justifican el conjunto de acciones necesarias
para alcanzar un objetivo o meta definida, dentro de determinados parámetros de
concepción teórica y metodológica, de tiempo y de recursos”.
CICLO DEL PROCESO INVESTIGATIVO
Para evitar la improvisación, el investigador desde el inicio del proceso hasta su
culminación, debe realizar diferentesactividades, las cuales se organizan por momentos:
Momento de planificación y formulación del proyecto: En él, se pasa de tener una idea,
a investigar, a definir para ella una propuesta, de allí, luego de valorar su viabilidad, se
construye el anteproyecto, y finalmente, se llega a contar con el diseño o proyecto de
investigación.
Momento de Ejecución: Comprobada la viabilidad delproyecto, se pasa a la fase de la
ejecución del proyecto, momento en el cual el investigador obtiene información de sus
objetos de investigación, la procesa, la presenta tabular y gráficamente y posteriormente la
analiza estadísticamente para generar la “Explicación” de la realidad que estudió.
Momento de Divulgación: Terminado el anterior momento, el investigador da a conocer,
divulga losresultados de su trabajo investigativo, para que con base en ellos, puedan
implementarse acciones de intervención que faciliten la solución de la situación problema
formulada. Para efectuar la divulgación se construyen los informes de: resultados y
científico.
EL MOMENTO DE PLANIFICACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN:
LA FASE TEÓRICA
La planificación, finaliza con la construcción del diseño deinvestigación, el cual contempla el
desarrollo de las fases: Teórica, Metodológica y Administrativa, que a su vez dan respuesta
a los siguientes interrogantes:
FASE TEÓRICA:
¿Qué es lo que se investigará? Se responde con:
Tema de Investigación
Naturaleza o Antecedentes del problema
Formulación del problema.
Objetivos
Propósito
¿Cuál es la base teórica y los antecedentes del...
Regístrate para leer el documento completo.