Metrologia

Páginas: 5 (1199 palabras) Publicado: 12 de marzo de 2014
Instituto Tecnológico De Durango

Ingeniería Mecatronica

Semestre 1

Metrología
Conceptos básicos de medición



METROLOGÍA INDUSTRIAL

La metrología industrial interviene en los procesos industriales, cobrando en ellos un importante papel en cualquier sistema de calidad aplicado a fabricación, por lo que conceptos tales como trazabilidad, incertidumbre, calibración y organizaciónmetrológica son de suma importancia.
Por otra parte la globalización de los mercados y el desarrollo tanto social como tecnológico hace que los fabricantes se interesen por la mejora y la actualización de sus sistemas de calidad, especialmente en nuestro país con la adhesión al mercado europeo. Cualquier empresa que se dedique a la fabricación de componentes, conjuntos o sistemas, precisa de unametrología organizada, que permita conocer las incertidumbres de medida de los instrumentos y equipos de medida que intervienen en los procesos de control.
Además la componente metrológica debe cuidarse de una forma muy especial ya que las mediciones constituyen la base de decisiones a adoptar en los planes de calidad. En tal sentido se puede observar una confluencia de criterios y planteamientosen diversos cuerpos normativos como en las normas ISO 9000 (66900 en UNE), y otras como la AQAP de la OTAN y las normas europeas EN de la serie 29000 y 45000.

METROLOGIA CIENTIFICA:
En este campo se investiga intensamente para mejorar los patrones, las técnicas y métodos de medición, los instrumentos y la exactitud de las medidas. Se ocupa, entre otras, de actividades como:

*Mantenimiento de patrones internacionales.
* Búsqueda de nuevos patrones que representen o materialicen de mejor manera las unidades de medición.

METROLOGIA LEGAL
La Metrología Legal es la rama de la Metrología, cuyo propósito es verificar la observancia de Reglamentos Técnicos y Legales en lo referente a las unidades de medida, los métodos y procedimientos de medición, los instrumentos de medir y lasunidades materializadas. Está dirigida a garantizar la corrección y equidad en las relaciones comerciales y a asegurar la salud de los miembros de la sociedad así como la protección del medio ambiente.
Todos estamos familiarizados con las medidas pero, no siempre reparamos en que su aplicación correcta es esencial para protegernos como consumidores y para mantener una competencia justa entreempresas. La Metrología Legal es uno de los servicios básicos que el Gobierno de un país le puede ofrecer a sus habitantes, vistos éstos tanto como consumidores como en su carácter de elementos de la comunidad productiva y comercial.





Sistema internacional de medidas
Después de la Revolución Francesa los estudios para determinar un sistema de unidades único y universal concluyeron con elestablecimiento del Sistema Métrico Decimal. La adopción universal de este sistema se hizo con el Tratado del Metro o la Convención del Metro, que se firmó en Francia el 20 de mayo de 1875, y en el cual se establece la creación de una organización científica que tuviera, por una parte, una estructura permanente que permitiera a los países miembros tener una acción común sobre todas las cuestiones quese relacionen con las unidades de medida y que asegure la unificación mundial de las mediciones físicas.
Así, el Sistema Internacional de Unidades, abreviado SI, también denominado sistema internacional de medidas, es el sistema de unidades más extensamente usado. Junto con el antiguo sistema métrico decimal,  que es su antecedente y que ha mejorado, el SI también es conocido como sistemamétrico, especialmente en las naciones en las que aún no se ha implantado para su uso cotidiano. Fue creado en 1960 por la Conferencia General de Pesas y Medidas, que inicialmente definió seis unidades físicas básicas o fundamentales. En 1971 fue añadida la séptima unidad básica, el mol.
El Sistema Internacional de Unidades está formado hoy por dos clases de unidades: unidades básicas o fundamentales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • Metrologia
  • metrologia
  • METROLOGIA
  • metrologia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS