GUIA U5_Cadena_de_Suministro.docx subida exitosa
Es importante ya que ayudan a mejorar procesos, reducir tiempo (horas/hombre) y ayudan a centrarse en tareas que agreguen valor. También para transformar la manera de realizar negocios, integrar procesos, mejorar la productividad y las relaciones con las empresas colaboradoras.
2.- ¿Cuáles son lascaracterísticas que debe tener una buena información?
Accesible: es el grado en el que todas las personas pueden utilizar un objeto, visitar un lugar o acceder a un servicio, independientemente de sus capacidades técnicas, cognitivas o físicas
Relevante: algo significativo, importante, destacado o sobresaliente.
Exacta: preciso o que se ajusta completamente
Oportuna: Que se hace o sucede en tiempo apropósito y conveniente.
Transferible: Que puede ser transferido o traspasado a otro.
3.- ¿Cuáles son las barreras que enfrentan las organizaciones para hacer que la tecnología de la Cadena de Suministro funcione correctamente?
1.- El riesgo es que los empleados operen de acuerdo con nuevos procesos.
2.- Dependencia de una compañía de la TI para tomar decisiones y ejecutar procesos,tanto mayor será el riesgo de que cualquier tipo de problema.
No contar con equipos o que estén en mal estado.
No tener acceso a internet
No tener acceso a la información de los proveedores.
4-. ¿Cuáles son las principales Tendencias Tecnológicas de la Cadena de Suministro?
Conectividad total
Comunicación por voz y GPS integrados
Reconocimiento de voz
Captura digital de imagen
Impresiónportátil
Códigos de barras
RFID radio frecuencia
RTLS
Gestión remota de dispositivos
Seguridad
5.- ¿Cuáles son las reglas para la implantación de la tecnología en la organización?
Asegurar el compromiso de la alta dirección.
Recordar que no es solo un proyecto de tecnología de la información.
Alinear el proyecto con las metas de la empresa.
Comprender las capacidades del software.Mantener a los usuarios finales informados y conseguir su participación.
1. Instalar los nuevos sistemas de TI de manera paulatina en lugar de hacerlo todo de un tirón.
2. La empresa puede ejecutar sistemas dobles para asegurar que el nuevo funcione bien.
3. Debe implementarse el nivel de complejidad necesario.
6.- ¿Qué es un software?
Son los programas informáticos (elequipamiento lógico de un sistema informático) que hacen posible la realización de tareas específicas dentro de un computador de manera inteligente. (ej. los programas como Word, Excel, los navegadores web) y representa todo lo intangible que hace funcionar al ordenador.
7. ¿Cuáles son las principales funciones de un sistema de información de la cadena de suministro?
Automatizar el flujo de informaciónentre una empresa y sus proveedores para optimizar la planificación, contratación, manufactura, entrega de productos y servicios.
Recabar y sincronizar datos.
Agilizar los procesos clave
8.- Al desarrollar el sistema de información de la cadena de suministro, deben considerarse tres elementos:
1. Personas: porque son las que toman las decisiones en la cadena de suministro, por lo tanto debende tener buena información para transformarla en conocimientos que ayude a tomar dichas decisiones.
2. Procesos: para integrar los diferentes procesos que componen a toda la cadena de suministro, mejorándolos y reduciendo tiempos, haciéndolos más eficientes.
3. Tecnología: porque es la competencia clave de una organización y la que ayudara a eficientar todos los procesos en toda la cadena desuministro. Porque es la clave de hacer nuevos negocios.
9.- ¿Qué es la toma de decisiones automatizadas?
Consiste en desarrollar herramientas de software para reconocer las alertas de excepción, evaluar el problema, las alternativas, y recomendar soluciones
10.- ¿Cuáles son las categorías de software para cadenas de suministro?
Inteligencia de negocios
Administración de eventos en la...
Regístrate para leer el documento completo.