Guia Variada Costos Presupuestos

Páginas: 15 (3677 palabras) Publicado: 28 de junio de 2015

GUIA DE EJERCICIOS VARIADOS DE COSTOS
MARCO IBARRA CARREÑO MBA UAI


La lectura hace al hombre ó mujer completo(a), la conversación lo hace ágil, la escritura lo hace preciso
De: Francis Bacón


TEORIA

1. Si una empresa utiliza la “Capacidad de Planta Normal” para la determinación de su Tasa de CIF:
a. Los costos de producción tienden a variar de período a período como consecuencia deaumentos en la demanda.
b. Los costos de producción tienden a ser constantes de período a período aun cuando la demanda experimente aumentos.
c. No se puede inferir cambios en los costos de producción ya que estos no guardan relación con la demanda.
d. Ha cometido un error ya que la capacidad de Planta Normal no debe ser empleada para la determinación de la tasa CIF.
e. Ninguna de lasanteriores

2. El Nivel más recomendable (adecuado) de Capacidad Productiva que debe ser empleado para proyectar los niveles de producción guarda relación con:

a. La Capacidad Productiva Teórica (o Ideal).
b. La Capacidad Productiva Práctica (o Realista).
c. La Capacidad Productiva Normal (o Largo Plazo).
d. La Capacidad Productiva Esperada (o Corto Plazo).
e. Todas las anteriores.

3. La empresa LosAromos Ltda. ha adquirido al 10 de octubre 1.000 pares de zapatos a un costo total de $10.000.000 los que espera vender en el período corriente. El 23 de octubre vende 300 pares de zapatos a un monto total de $5.400.000. Al 25 de octubre ha desechado 100 pares de zapatos por daños, entonces, aplicando los conceptos de Costo, Gasto y Pérdida, la empresa Los Aromos ha incurrido en:

a. Costos por $10.000.000 al 10 de octubre.
b. Gastos por $ 5.400.000 al 25 de octubre.
c. Pérdidas por $ 1.000.000 al 10 de octubre.
d. Ganancias por $ 1.000.000 al 23 de octubre.
e. Ninguna de las anteriores.

4. Una empresa comercializadora ha efectuado una primera compra de 236 productos “XX” a
$ 160, una segunda compra de 158 productos “XX” a un valor de $ 169 y una tercera compra de 180 productos “XX” a $198. Si esta empresa, luego de todas las compras, vende 398 unidades del producto “XX” y emplea el método PP (Precio Promedio), entonces el costo de venta es:

a) 69.410
b) 69.357
c) 69.159
d) 69.407
e) Ninguna de las anteriores

5. Los Costos Fijos Unitarios:

a. Decrecen a mayor volumen de producción.
b. Crecen a mayor volumen de producción.
c. Decrecen a mayor volumen de produccióndentro del Rango Relevante.
d. Crecen a mayor volumen producción dentro del Rango Relevante.
e. Ninguna de las anteriores.

6. La expresión que mejor describe el concepto de Gasto es:

a. Un sacrificio económico para obtener beneficios.
b. Un sacrificio económico expirado.
c. Un sacrificio económico que no genera beneficios.
d. Un Costo.
e. Ninguna de las anteriores.

7. La clasificación de costos deacuerdo a dónde ellos se originan considera:

a. Costos Primos y Costos de Conversión.
b. Fijo, Variables y Mixtos.
c. Manufactura, Administrativos, Ventas y Financieros.
d. Departamentos de producción y Departamentos de Servicios.
e. Ninguna de las anteriores.

8. Un sistema de producción por órdenes de trabajo específicas se caracteriza porque:

a. La unidad de costeo (objeto de costo) es laorden de trabajo específica
b. El proceso de fabricación de un producto, por lo general, es distinto a los procesos de fabricación de los demás productos
c. Se emplea cuando cada trabajo responde a diferentes especificaciones técnicas
d. Las máquinas empleadas para fabricar un producto pueden difieren de las máquinas empleadas en el proceso de fabricación de los demás productos
e. Todas lasanteriores

9. Un sistema de costos por procesos se aplica, más bien a:
a. Empresas que reciben trabajos especiales.
b. Empresa que se dedican a la minería.
c. Imprentas o astilleros.
d. Cualquier tipo de empresas.
e. Ninguna de las anteriores.

10. Una empresa comercializa un cierto producto a un Precio de Venta Unitario de $80.000. Para la producción de 100 unidades de este producto se incurre en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guía de Aprendizaje de Costos y Presupuestos
  • Costos Y Presupuestos
  • costos y presupuestos
  • costo y presupuesto
  • costos y presupuestos
  • Costos y presupuestos
  • Costos y presupuestos
  • costos y presupuestos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS