Guia

Páginas: 82 (20486 palabras) Publicado: 25 de septiembre de 2012
HOTELES

OPORTUNIDADES DE NEGOCIO EN

FERROL, EUME Y ORTEGAL

Plan de Desenvolvemento Integral de Ferrol, Eume y Ortegal

ÍNDICE
1. INTRODUCCIÓN
1.1. Introducción y forma de uso.

7
7

2. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD Y PERFIL DE LA EMPRESA-TIPO

11

3. PRINCIPALES CONCLUSIONES

17

4. ANÁLISIS DEL MERCADO
.1. Los servicios hoteleros
4

21
22

5. ELMERCADO DE LA REFORMA
5.1. Referencias estadísticas genéricas

29
30







5.1.1. Análisis de la oferta
5.1.2. Análisis de la demanda
5.1.3. Definición de un método de cálculo genérico del tamaño del mercado

5.2. Márketing



5.2.1.Producto
5.2.2.Precio
5.2.3.Fuerza de ventas
5.2.4.Promoción

5.3. Análisis económico-financiero
5.3.1.Inversiones5.3.2.Gastos
5.3.3.Previsión de ingresos
5.3.4.Estructura de la cuenta de resultados
5.3.5.Financiación

5.4. Recursos humanos

5.4.1.Perfil profesional
5.4.2.Estructura organizativa
5.4.3.Servicios exteriores
5.4.4.Convenios colectivos aplicables

6. VARIOS
6.1. Regímenes fiscales preferentes
6.2. Normas sectoriales de aplicación
6.3. Ayudas

6.4. Organismos6.4.1. Organismos oficiales
6.4.2. Asociaciones profesionales
6.4.3. Centros de estudio

6.5. Páginas útiles en Internet
6.6. Bibliografía

6.7. Glosario


30
38
41

43
43
45
46
47

48
49
50
51
53
53

54
54
55
56
56

59
59
60
61
62
62
62
63

65
66
67

7. ANEXOS
7.1. Anexo de información estatística de interés7.2. Anexo de ferias
7.3. Anexo sobre modalidades de contratación
7.4. Anexo de formación
7.5. Anexo de proveedores
7.6. Anexo de páginas web de interés
7.7. Reflexiones para la realización del estudio de mercado

71
71
83
84
85
88
90
91

8. NOTA DE LOS AUTORES

93

1. Introducción

1. INTRODUCCIÓN

1.1. Introducción y forma de uso
BicGalicia y la UPD Coordina Local, en el marco del Plan de Desarrollo Integral de Ferrol, Eume
y Ortegal, ha desarrollado un estudio sobre oportunidades de negocio en este territorio, en el que
se analizan 21 actividades empresariales.
Las comarcas de Ferrol, Eume y Ortegal suman 20 ayuntamientos en total, distribuidos entre,
Ferrol (Ares, As Somozas, Cedeira, Fene, Ferrol, Mugardos, Moeche,Narón, Neda, San Sadurniño y
Valdoviño), Ortegal (Mañón, Cariño, Cerdido y Ortigueira), y Eume (Cabanas, A Capela, As Pontes de
García Rodríguez, Pontedeume y Monfero).
La elección de las actividades se realizó en colaboración con los/las agentes de empleo y desarrollo
local, priorizando aquellos sectores vinculados con los nuevos yacimientos de empleo y/o que no se
encuentren suficientementeexplotados en la zona.
Para realizar el estudio se ha aplicado el Sistema de Detección de Oportunidades de Negocio
de Bic Galicia, actualizando y adaptando la información contenida en el mismo, a las comarcas de
Ferrol, Eume y Ortegal.
Uno de los objetivos prioritarios de este Sistema, es facilitar a los/las técnicos/as de apoyo,
que trabajan en distintos organismos y asociacionesdel territorio, la creación y consolidación de
empresas; así como a las propias personas emprendedoras, la metodología necesaria para analizar el
potencial de una idea de negocio en un sector concreto y evaluar su viabilidad.
La selección de las 21 oportunidades de negocio no significa, obviamente, que muchas otras de
las 142 actividades analizadas a través del Sistema de Detección deOportunidades de Negocio, no
supongan una oportunidad empresarial para los/las emprendedores/as de las comarcas de Ferrol,
Eume y Ortegal.
La presente publicación es de ámbito comarcal. Para obtener información a nivel gallego y estatal
sobre la actividad, debe consultarse la guía de referencia autonómica: Hoteles dentro del propio
Sistema de Detección de Oportunidades de Negocio. De esta forma se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS