Guia

Páginas: 8 (1899 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
Coordi nación de
Servici o Comunita rio Es tu diantil

Elabor ación de Proyectos de
Ser vicio Comun itario Estudian til
-Guía d el E st ud ia nte-

Valencia, Agosto de 2009

Coordinación de Servicio Comunitario Estudiantil

¿Qué es el Servicio Comunitario Estudiantil? (S.C.E.)
Según el artículo 4 de la Ley de Servicio Comunitario del Estu diante de Educación
Superior, se entiende por ServicioComunitario, la actividad que deben desarrollar en las
comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación
profesional, aplicando los conocimientos científicos, técnicos, culturales, deportivos y
humanísticos adquiridos durante su formación académica, en beneficio de la comunidad, para
cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, deacuerdo con
lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y en esta Ley.
Así mismo, el Reglamento Interno de Servicio Comunitario Estudiantil define el Proyecto
Comunitario como una intervención planificada para la solución de un problema o la
satisfacción de necesidades colectivas detectadas en una localidad, desarrollada a través de un
conjunto coherente y secuencialde acciones. Como tal, comprende el logro de unos objetivos
específicos, con unos recursos disponibles, durante un período determinado. El proyecto
definitivo será aquel que haya sido aprobado académicamente y tenga recursos humanos
asignados, antes de ello se denominará anteproyecto.

¿Como Cumplo Mi Servicio Comunitario Estudiantil? (S.C.E.)
1.

Debes tener aprobadas un mínimo de 55 unidades decrédito para poder comenzar a
cumplir tu Servicio Comunitario Estudiantil.

2.

Si cumples con el numero de unidades de crédito aprobadas el próximo paso es inscribir la
materia en el Departamento de Control de Estudios:
Servicio Comunitario Estudiantil – Código (SC411)
IMPORTANTE: Como el S.C.E. ha sido incorporado al pensum de estudios con (0)
Unidades de Crédito con su inscripción no generacosto alguno, ni tampoco afecta el
numero máximo de unidades de crédito que se puedan inscribir en un semestre.

3.

Una vez inscrito(a), revisa en la cartelera de la Coordinación de S.C.E. las fechas de los
talleres de formación para el S.C.E; que es requisito OBLIGATORIO para poder
incorporarte a un Proyecto. Estos Talleres se comienzan a dictar a partir del 3er sábado de
iniciado el semestre.IMPORTANTE: El taller se dicta en una sola sesión intensivas de 5 horas (1 sábado) por
lo tanto debes escoger 1 de las diferentes fechas en las que se han planificado los talleres.

4.

Cumplido el Taller de Formación para el Servicio Comunitario Estudiantil, tendrás
conocimiento suficiente para seleccionar la inscripción de un proyecto de S.C.E; que deberás
presentar llenado el formato respectivo,ante la Coordinación de S.C.E., para su aprobación.

2

Coordinación de Servicio Comunitario Estudiantil

Una vez aprobado el Anteproyecto del Servicio Comunitario Estudiantil debes formalizar el
mismo presentando tu “Proyecto de Servicio Comunitario” por escrito, dentro de las dos
semanas siguientes la aprobación de tu anteproyecto.

5.

IMPORTANTE: Puedes descargar la guía de la elaboraciónproyectos de S.C.E. y el resto
de los formatos de Página Web del IUTEPI (www.iutepi.edu) o adquirirla en el
Departamento de Reproducciones.
6.

Al entregar tu proyecto de S.C.E. en la Coordinación el mismo queda formalmente inscrito,
y se te indicará el nombre y el horario de los Tutores disponibles para cada una de las
Escuelas, desde este momento el Proyecto se considera entonces en etapa de“Ejecución”.

7.

Comienza a desarrollar tu Proyecto, según el cronograma de Actividades que tu equipo ha
programado. No dudes en consultar a tu tutor o a la Coordinación de S.C.E. acerca de
cualquier contratiempo o pregunta.

8.

A partir de este momento, y hasta la penúltima semana del semestre que cursas deberás, con
tu equipo, estar desarrollando el Proyecto de S.C.E. que te planteaste.

9.

En la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia
  • Guia :)
  • Guia
  • Guia
  • Yo y mis guias

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS