1er

Páginas: 2 (387 palabras) Publicado: 19 de octubre de 2015
ANATOMIA NORMAL
POR CORTE

Ayuno de 6 a 8 h.
Decúbito dorsal

Fase simple y contrastada.
Del Angulo externo del ojo al
meato auditivo externo (línea
basal radiológica).

Inferior: base delcráneo,
nivel bajo de los peñascos
temporales.
Superior: convexidad craneal.

Axial
8 mm
8 mm
 

Observaciones

En el caso de que requiera corroborar o descartar una
lesión (por ejemplo: aneurisma enpolígono de Willis,
lesión cortical que hace contacto con la tabla interna del
hueso, etc.) se realizaran cortes coronales.
En caso de pacientes con diagnostico clínico de
esclerosis múltiples, seadministrara doble dosis de
medio de contraste y se harán cortes traídos (1 a 2
horas).



Se determina el
plano de imagen
deseado, paralelo al
denominado plano
del meato orbitario:
lo mejor es
reproducirestos
planos desde el limite
superior de la orbita
hasta el meato
auditivo externo.





Esto facilita la
comparación de las
TC posteriores de
control.
La base del cráneo
se proyecta con
capas masfinas(2 a
3 mm) para reducir
los artefactos óseos,
y las capas situadas
por encima del
peñasco con un
grosor mayor(5mm)

El estudio comienza normalmente
en la base del cráneo y continua
con direcciónascendente .



Además de las mencionadas arterias cerebrales (93, 94), la hoz
cerebral (130) es también una estructura de alta densidad. En este
corte se puede ver la expansión del plexocoroideo (123),
hiperdenso; pero el foramen del Monro que conecta los ventrículos
laterales (133) con el tercer ventrículo (134). “se debe comprobar si
los ventrículos laterales son simétricos.

Ladesviación de la línea media puede ser un signo indirecto de edema.
Las calcificaciones de la pineal (148) son un hallazgo frecuente (123) en adultos ,
generalmente sin traducción patológica. Debido aefectos de volumen parcial, las
porciones superiores del tentorio (131) suelen tener contornos mal definidos, siendo
difíciles de diferenciar el vermis (105) y los hemisferios cerebelosos (104)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • 1er
  • 1era
  • 1era
  • 1ER
  • 1ero
  • 1ER
  • 1ERA
  • 1er

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS