gustavondiaz

Páginas: 20 (4898 palabras) Publicado: 1 de diciembre de 2013
Gustavo Díaz Ordaz
(12/03/1911 - 15/07/1979)

Político mexicano 
Nació el 12 de marzo de 1911 en San Andrés Chalchicomula (hoy ciudad Serdán), en el estado dePuebla. 

Cursó estudios de Derecho en la Universidad de Puebla y se graduó como abogado en 1937. Oficial de justicia y juez de Tecamachalco; posteriormente Presidente de la Junta de Conciliación y Arbitraje y más adelantedel Tribunal Superior. 

En 1943 fue diputado federal y posteriormente senador de la República. En la Secretaría de Gobernación fue director de asuntos jurídicos y oficial mayor, en 1958 obtiene a la titularidad de esa dependencia. Renunció en 1963 cuando es designado candidato del Partido Revolucionario Institucionala la Presidencia de la República. 

Resultó electo y tomó posesión del cargo el 1 dediciembre de 1964. Concluyó su mandato el 30 de noviembre de 1970. En su mandato desarrolló la reforma administrativa, la construcción de la SiderúrgicaLázaro Cárdenas en las Truchas y la ampliación de la infraestructura hidráulica llegando a construir 107 presas. Se iniciaron las obras del metro en la ciudad de México y promulgó una nueva Ley del Trabajopara mejorar la situación laboral de losobreros. También bajo su mandato se originó el Movimiento Estudiantil 1968, que culminó con la sangrienta matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, el dos de octubre. Durante su gestión se organizó en México la Olimpiada de 1968. Al entregar el poder en 1970, se retiró de la vida pública. 

Siete años después, el gobierno de José López Portillo le designa embajador de México en España. Gustavo Díaz falleció en la ciudad de México el 15 de julio de 1979.









Adolfo López Mateos
(26/05/1910 - 22/09/1969)

Político mexicano 

Nació el 26 de mayo de 1910 en Atizapán de Zaragoza (Hoy Ciudad López Mateos). 

Cursó estudios en la Escuela Nocturna de la Facultad de Leyes de la Universidad Nacional, en la ciudad de México, en donde conoció al Lic. JoséVasconcelos. Licenciado en Derecho, fue senador (1946-1952). 
En el transcurso del mandato de Adolfo Ruiz Cortines, fue secretario de Trabajo y Previsión Social(1952-1957) y realizó una importante labor de protección a los trabajadores. Es presidente de la República desde el 1ºde diciembre de 1958 hasta al 30 de noviembre de 1964. De su gobierno sobresalen las mejoras sociales, fiscales y económicas quepuso en marcha, el impulso que dio a las obras públicas y la actividad política exterior, ingreso en la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio y mantenimiento de su apoyo a Cuba, a pesar de las presiones de Estados Unidos, país con el que solucionó favorablemente para México la disputa por el territorio de El Chamizal, a causa del cambio de curso del río Bravo (Grande). 
Adolfo LópezMateos falleció en Ciudad de México el 22 de septiembre de 1969. 
Presidente de los Estados Unidos Mexicanos
1 de diciembre de 1958 – 30 de noviembre de 1964
En 1946, cuando Miguel Alemán asumió la presidencia de la República, Isidro Fabela fue elegido senador por el Estado de México y López Mateos quedó como suplente. Al ser nombrado Fabela representante mexicano en el Tribunal Internacional de LaHaya, López Mateos ocupó su lugar en la Cámara Alta y lo ostentó hasta 1952. En 1952 dirigió la campaña presidencial de Adolfo Ruiz Cortines, en cuyo Gobierno fue ministro de Trabajo y Asuntos Sociales (1952-1957). El 4 de noviembre de 1957 se anunció su candidatura a la presidencia de la República y fue elegido en julio de 1958.
Adolfo López Mateos tomó posesión el 1 de diciembre de 1958. Comoal inicio de su gobierno aún perduraba el conflicto de los ferrocarrileros y la represión sólo había agravado la magnitud de los problemas, optó por una política que resolviera el descontento laboral a través de medidas para elevar el nivel de vida de los trabajadores. Por ejemplo, propició el alza salarial, medida que benefició especialmente a los obreros de la rama industrial y a los empleados...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS