habilitacion
1. La institución constituye una garantía frente a los malos manejos del tutor y curador respecto de la persona sujeto a guarda y de su patrimonio.
2. El consejo de familia conserva y aviva el espíritu familia, alejando en lo posibley razonablemente la intervención judicial.
3. La protección del consejo de familia es permanente, en tanto que la del juez es accidental.
4. El consejo actúa con mayor rapidez, eficacia y gratuidad, en tanto que el juez opera con dilación, sin interés y casi siempre en forma onerosa.
Algunos autores consideran, en efecto, el consejo de familia es conveniente porque constituye una garantia parael sujeto de la guardaduria, el consejo de familia es superior al juez dice Repolles, porque a las ventajas de la proximidad del lugar rapidez de tramitación y economia de gastos, añade el prestigio del numero de la garantia de los efectos naturales; argumento al cual agrega Scaevola que la protección del consejo es permanente, mientras que la del juez es accidental y que es mas fácil exigir laresponsabilidad de los vocales del consejo que de los jueces.
El actual código civil asimila la doctrina positiva, según del libro de familia el fundamento real de la figura consiste en la necesidad de supervigilar al tutor y curador y a veces a los padres en el cumplimiento de sus funciones, como garantia de los derechos e intereses de los incapaces.[3]
2) CARACTERISTICAS
El consejo de familiapresenta los siguientes caracteres jurídicos:
1) El consejo de familia es una institución supletoria de amparo familiar por que funciona generalmente en defecto de los padres y para supervisar la labor del tutor y curador y excepcionalmente, cuando existiendo padre o madre es necesario cautelar sus intereses por razones de incompatibilidad.
2) Por otro lado es una institución tuitiva o deprotección no solo de menores sino también de incapaces mayores de edad, así como protección y cuidado del patrimonio de estos.
3) Tiene su bases en el principio de protección familiar expuesto en la primera parte de este libro. Por eso dice la ley. Habrá un consejo para velar por la persona e intereses de los incapaces tanto menores como mayores de edad.
4) Se trata así mismo de un cuerpo deliberantefamiliar o asamblea integrante generalmente por parientes consanguíneos y también por terceros personas. Esta asamblea cumple funciones de tutor y curador y en ocasiones, de los mismos padres de familia de los sujetos a guarda.
5) Es una institución esencialemente supervisora de la funciones del tutor y curador y en ocasiones de los mismos padres de familia de los sujetos a guarda. La supervisiónes una labor sumamente compleja que abraca no solo a los actos realizados por el tutor o curador, sino también y básicamente a las cuestiones relacionadas con el patrocinio de los sujetos incapaces menores y mayores de edad.
6) Por ultimo es una función gratuita e inexcusable, aunque por excepción onerosa en ciertos casos y excusables en otros. El cargo debe desempañarse personalmente, salvo queel juez autorice, por causa justificada, la representación mediante apoderado. Este no podrá representar a más de un miembro de dicho consejo.
3) NATURALEZA JURÍDICA.
El consejo de familia tiene por función fiscalizar, decidir u orientar, cuando se trata de incapaces que carecen de padres expeditos, no funciona la patria potestad y la guarda no se ejerce con arreglo a las normas de ésta, máximesi entonces sus funciones son conferidas a parientes más lejanos y aun a extraños, la necesidad y prudencia de que alguien controle, vigile y eventualmente corrija el ejercicio de aquellas funciones resulta evidente.
4) REGULACIÓN EN EL CÓDIGO CIVIL:
A. FORMACION E INSTALACION DEL CONSEJO
Para quienes se forma:
De acuerdo con el objeto y finalidad que esta figura persigue, el consejo se...
Regístrate para leer el documento completo.