Hacer Politica en Internet

Páginas: 19 (4714 palabras) Publicado: 26 de octubre de 2014
Hacer política en Internet
Un análisis de la utilización de Internet por la política y de las posibilidades y tendencias actuales del uso de la Red como instrumento político
 

 
Introducción
La red de redes es hoy en día una herramienta utilizada por más de 400 millones de personas. El comercio, la publicidad y los negocios ya se han dado cuenta de ello. Los políticos empiezan a hacerlotambién. Para algunos, la Red cambiará radicalmente la forma de hacer política. Para otros, Internet lo único que radicalizará será algunas prácticas (marketing electoral, recaudación de fondos, etc.). En lo que la mayoría están de acuerdo es en que, en estos momentos, no se está más que empezando a comprender el potencial de la Red como instrumento político.
Con Internet parece estarrepitiéndose lo que ocurriera con la televisión, cuyo potencial no se explotó hasta años después. Durante mucho tiempo, la televisión se consideró una radio con imágenes y se le aplicaron técnicas y modos de uso fundamentalmente radiofónicos. Era heredera de una mentalidad que no le correspondía, y de la que se desprendería en cuanto se diera alas a la imaginación. De igual modo, para muchos, la Red seutiliza mayoritariamente todavía como un sistema de almacenamiento de información, como un servicio de archivo de datos. Pero la característica más diferencial de la Red no es tanto ésta como su disposición para la interactividad. Y la explotación de esta interactividad podría cambiar el sentido amplio de democracia tal y como la entendemos hoy en día en los países con esta forma de organizaciónpolítica.
Tendencias y modelos
Un análisis rápido de las direcciones a las que apunta el fenómeno –la penetración de la política en la Red o el uso de ésta por parte de la primera– muestra dos tendencias generales. En primer lugar, lo que podríamos denominar el modelo norteamericano, aquel que bendice las formas de democracia directa (en las que la participación ciudadana en la política se multiplicaexponencialmente) o de democracia comunitaria (las cuestiones se deciden entre todos los ciudadanos y no entre unos pocos).
El segundo modelo, el imperante ente los agentes europeos, más bien huye de las formas de democracia directa, tan seductoras para los estadounidenses, para observar la combinación de política e Internet como una posibilidad de transformación, para mejora, de la democraciarepresentativa. Si el primer modelo socava la democracia representativa y devuelve el poder al ciudadano, el segundo utiliza la Red para reforzar esa representatividad. Las direcciones son bien distintas pero todas tienen defensores y detractores en abundancia entre expertos, políticos y ciudadanos en general. El punto en común de todos ellos, sin embargo, no es baladí: la Red puede reducirenormemente la distancia que media entre la clase política y los ciudadanos a los que representa. Lo que los anglosajones denominan devolver la agenda política a los ciudadanos (entendiendo por agenda política los temas prioritarios de preocupación y actuación cuyo monopolio está, en estos momentos, exclusivamente en manos de los partidos políticos, con el beneplácito o la ayuda de los medios decomunicación, creadores de opinión pública para muchos).
¿Qué significa devolver la Agenda Política a los ciudadanos? Básicamente restituir el poder a los ciudadanos permitiéndoles opinar y decidir sobre más temas o, lo que viene a ser lo mismo, combatir el desinterés y la desvinculación política de la mayoría al proporcionarles una herramienta que facilita una mayor participación política, ser mucho másactivos políticamente, y les permite encontrarse y reunirse mucho más fácilmente con otros ciudadanos que piensan como ellos. La Red permite en definitiva:
a) Aumentar los canales de información y su volumen para ofrecer más datos y posibilidades de reflexión y decisión a la ciudadanía en los temas más diversos (para alcanzar un estado de opinión es preciso disponer de información previa).
b)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Politicas de internet
  • El internet y la política
  • ENSAYO QUE SE PUEDE HACER CON INTERNET
  • QUE HACER CON LOS TROLLLS EN INTERNET
  • como hacer una busqueda en internet
  • ¿Qúe se puede hacer en internet?
  • que esta haciendo internet con nuestra mente
  • Como hacer una radio por internet

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS