Hamlet datos extras
5.5 PSICOLOGÍA DEL ANTAGONISTA:
Claudio: Era ambicioso, corrupto, manipulador y estaba atormentadopor las culpas de sus crímenes.
Leer más: http://www.monografias.com/trabajos82/hamlet-analisis-literario/hamlet-analisis-literario2.shtml#ixzz3WXsUO8gd
Período literario al que pertenece la obra.
Elteatro isabelino, del que Shakespeare formaba parte, resumía la supervivencia de un teatro popular y una experiencia social. La tradición popular medieval se fundió así con la experiencia colectiva yla conciencia histórica.. El drama popular iba a ser enriquecido por el humanismo renacentista. El humanismo añadiría temas, formas y estructuras novedosas.
El teatro isabelino, lograba una síntesisde valores populares y renacentistas.
La época de Shakespeare fue una época de marcada individualización, emanada de las reflexiones filosóficas sobre el hombre, nacida del estudio empírico de laspasiones y de la teoría de los caracteres, surgida de un estilo de vida caballeresco y cortesano. Cervantes y Shakespeare son los videntes de la individualización, deben sus logros a esta captación dela historia que vivieron.
Fueron tres las novedades que introdujo el drama humanístico en el teatro:
Transformó el teatro medieval, que era esencialmente la representación y pantomima, en obra dearte literaria.
Aisló, para realizar la ilusión, la escena, del público.
Concentró la acción tanto en el espacio como en el tiempo, sustituyendo, la desmesura épica de la Edad Media por laconcentración dramática del Renacimiento.
En definitiva, el teatro de Shakespeare tiene algo de Renacimiento, y también de Barroco
. LOCALIZACIÓN
Toda la acción de la obra se centra en la ciudad de...
Regístrate para leer el documento completo.