Hare Krishna

Páginas: 22 (5466 palabras) Publicado: 25 de noviembre de 2012
CONTENIDO

Introducción………...……………………………………………………………………………………..3
Objetivos………………………..…………………………………………………………………………4
Justificación……………………………………………………………………………………………….5
Marco Teórico…………………………………………………………………………………………….6
Recolección de Datos…….…………………………………………………………………………….15
Diario de Campo……….……………………………………………………………………………….16
Conclusión…….…………………………………………………………………………………………17Bibliografía……………………………………………………………………………………………….18














INTRODUCCION

La presente investigación esta encaminada a abordar el tema de la religión “Hare Krishna” con el fin de lograr un mejor entendimiento acerca de esta cultura , buscando tener más conocimiento sobre sus eventualidades y como muchas veces sus maneras de proceder mejoran la calidad de vida de sus integrantes, porejemplo su meditación o yoga que se refiere a la unión espiritual con el ser majestuoso al que se refiere la persona devota y como esto a la vez puede generar un impacto ante la sociedad y la manera en que nos comportamos ante ella. Además buscamos tener un conocimiento de sus dioses o deidades a las cuales dirigen su admiración, y junto con esto el complemento de notar porque motivose da la admiración y confianza hacia ellos en esta religión de la india que realmente no deja de sorprender.





































OBJETIVOS

Comprender la importancia que tiene para nosotros, como estudiantes de psicología, tener conocimiento de las diferentes culturas y religiones existentes, algunas de las cuales se encuentran presentesen nuestro país, lo cual nos permitirá lograr un mejor crecimiento personal y profesional.

Conocer acerca de las creencias, costumbres y perspectivas acerca de la vida que tienen los Hare Krishna.

Encontrar diferencias y similitudes que puedan existir entre la religión Hare Krishna y las demás religiones, en especial con la religión católica, a la cual pertenecemos los integrantes de estainvestigación.

Analizar la influencia que ha tenido la religión Hare Krishna a través de la historia y actualmente en la sociedad, no solo en Colombia, sino también en todos los países donde se encuentra presente, incluso con mayor fuerza.

Relacionar todos los conceptos teóricos aprendidos en la clase de Psicología Social, con la interacción directa con una religión o cultura diferente comolo es la Hare Krishna.































JUSTIFICACION

La idea de la realización de este trabajo investigativo nace del interés mutuo de conocer acerca de la religión hare krishna, aprender acerca de su historia, creencias, costumbres y pensamientos, mediante la interacción directa con esta comunidad, además de investigaciones teóricas a través delibros y medios electrónicos, lo cual nos permitió lograr un amplio abordaje del tema de manera imparcial y respetuosa.

Para nosotros es muy importante lograr transmitir a nuestros compañeros la enseñanza que los Hare Krishna quieren dar, además de entregarles la información necesaria para que puedan conocer, comprender y despertar un interés particular por de esta religión.

Nuestra mayormotivación fue explorar y permitirnos conocer una cultura diferente a la que pertenecemos, es muy interesante encontrar o enfrentarte a una comunidad que tiene costumbres muy marcadas y sobretodo diferentes a la nuestra, además de esto es muy bonito comprender sus pensamientos acerca de Dios y de la vida, lo cual nos permite crecer como personas y profesionales y tener una visión mas amplia delmundo.































MARCO TEORICO

¿Qué significa la palabra Hare Krishna? Hare Krishna estas dos palabras pertenecen al maha mantra o canto de la liberación que Caitanya (Chaitanya) Mahaprabhu (1486-1532) propagó en toda la India. Este mantra es el canto u oración para la liberación en esta era que corresponde a la más degradada....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hare krishna
  • Hare Krishna
  • Hare krishna
  • Etnografia hare krishna bogota
  • Hare krishna medellin
  • Juanangie
  • Los Hare Krishna
  • George Harrisson y el mantra Hare Krishna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS