¿Hay evidencia bíblica acerca de la autoridad de la mujer en la Iglesia como Ancianas?
como Ancianas?
Antes, quiero dejar por sentado las siguientes declaraciones:
No está en discusión el asunto de la igualdad del varón y la mujer, reconocemos que tanto el
varón como la mujer son hechos a imagen y semejanza de Dios (Gn. 1: 26,27; Gal. 3: 28).
No está en discusión el asunto de quiénes reciben o no recibenlos dones espirituales, los dones
espirituales no son dados solo a algún género, sino que creemos que Dios trino ha dado dones
espirituales para todos los miembros de la iglesia, tanto varones como mujeres (1Co.12; Ro. 12).
No está en discusión el asunto de si la mujer tiene o no capacidad para ejercer cargos públicos
en la sociedad, creemos que Dios en la historia bíblica ha consideradomujeres en el gobierno y
toma de decisiones en su pueblo: Atalía (reina), Débora (juez y profetiza), etc. Así como estas
mujeres hoy en día una mujer puede ejercer cargos públicos en la sociedad. Otra cosa es ejercer
autoridad como ancianas en la Iglesia.
Tampoco está en discusión en cuanto al llamamiento de Jesucristo a mujeres en su grupo de
discípulos/seguidores, creemos que Dios hace el llamadode salvación tanto a varones como a
mujeres, en ese sentido todos y todas son discípulos/seguidores de Jesucristo (esto lo vemos en
los Evangelios, Hechos de los apóstoles).
¿Deben las mujeres ser Ancianas en las iglesias? Mi conclusión sobre este asunto es que la
Biblia no permite que las mujeres funcionen en el papel de Ancianas dentro de la Iglesia. Esta
ha sido también la conclusión dela mayoría de iglesias en varias sociedades en toda la historia.
Respondo a la pregunta con los siguientes argumentos:
1. Análisis de 1Ti. 2:11-14.
Aquí Pablo está hablando de la iglesia cuando está reunida en un culto público (ver w. 8-9).
En tal ambiente Pablo dice: “No permito que la mujer enseñe al hombre y ejerza autoridad
sobre él” (v. 12). Estas son las funciones que las realizan losancianos de la iglesia, y
especialmente los que conocemos como pastor en las situaciones de la iglesia
contemporánea. Son específicamente estas funciones particulares de los ancianos que Pablo
prohíbe que las mujeres ejerzan en la iglesia. ¿porqué Pablo no permite a la mujer ejercer
enseñanza y autoridad sobre el varón? La respuesta está en el v. 13 y 14: Adán fue creado
primero, luego lamujer; Adán no fue engañado, la mujer fue engañada y transcurrió en
transgresión.
2. Análisis de 1Cor. 14:33-36.
En esta sección Pablo no puede estar prohibiendo toda habla pública de parte de las mujeres
en la iglesia, porque en 1Co.11:5 claramente les permite orar y profetizar en la iglesia. Por
consiguiente, es mejor entender este pasaje como refiriéndose al discurso que está en la
categoríaque se considera en el contexto inmediato, es decir, la evaluación hablada y juzgar
las profecías en la congregación (ver v. 29: “En cuanto a los profetas, que hablen dos o
tres, y que los demás examinen con cuidado lo dicho”). Pablo permite que las mujeres
hablen y profeticen en la reunión de la iglesia, pero no les permite hablar en voz alta y dar
evaluación o análisis de las profecías que sehan dado, porque esto sería una función de
gobernar con respecto a toda la iglesia.
3. Análisis de 1Ti. 3:1-7 y Tito 1:5-9.
Tanto 1Ti. 3:1-7 como Tito 1:5-9 dan por sentado que los Ancianos (presbíteros) van a ser
hombres. Un presbítero u obispo debe ser «esposo de una sola mujer» (1 Ti 3:2; también
1
Tit1:6), y «Debe gobernar bien su casa y hacer que sus hijos le obedezcan con eldebido
respeto» (1 Ti 3:4). Estos pasajes dan por sentado el liderazgo varonil en la Iglesia.
4. La relación entre la familia y la iglesia.
El Nuevo Testamento hace conexiones frecuentes entre la vida de la familia y la vida de la
iglesia. Pablo dice: «Porque el que no sabe gobernar su propia familia, ¿cómo podrá
cuidar de la iglesia de Dios?» (1 Ti 3:5). Le dice a Timoteo: «No reprendas con...
Regístrate para leer el documento completo.