HEIDEGGER
En este es escrito vamos hablar de HOLDERLIN Y LA ESCENCIA DE LA POESIA escrito Por Heidegger en el cual se escoge a Holderlin para mostrar la esencia de la poesía a través de cinco palabras guías planteadas 1: Holderlin llama a la poesía como la más inocente de todas las ocupaciones (1799) como así inocente que se muestra deforma modesta del juego inventa sus propias imágenes, la poesía va más allá de lo imaginario uno puede hacer poesía a través de lo que uno alcance a imaginarse es una expresión libre, la poesía es como un sueño pero no contiene ninguna realidad, un juego de palabras pero sin lo serio de una acción, hacer poesía es inofensivo no lleva consecuencia alguna es imaginar y expresar como dice son sueñossin ninguna realidad donde la poesía es un juego de pensamientos 2: En esta palabra guía Holderlin dice que al hombre se le da la más peligrosa de las armas siendo el lenguaje esa peligrosa arma ya que con el lenguaje el hombre puede hacer muchas cosas no solo poesía si no para diferenciarse de otras muchos seres que no poseen lenguaje, el hombre es considerado como el único en tener privilegioen ser aprendiz de todas las cosas ¿Hasta dónde es el habla el más peligroso de los bienes? es el peligro de los peligros por que empieza a crear la posibilidad de crear peligro es decir el habla o lenguaje no solo puede ser un mecanismo para crear poesía el habla también puede causar mucho daño o peligro no sabiendo escoger las palabras adecuadas o simplemente pueden ser argumentos falaces ¿Enqué sentido es un bien para el hombre este que es el más peligroso de los bienes? En un bien porque al hombre le da facilidad de expresarse libremente tomar decisiones demostrar expresiones estados de ánimos ETC (El habla es un bien es un sentido más original eso quiere decir que es bueno para garantizar que el hombre puede ser histórico) 3: En la tercera palabra Holderlin resalta al hombre como undialogo, que el ser del hombre se funda en el habla ¿A qué se le llama dialogo? Se le llama dialogo al simple hecho de hablar o comunicarse con otra persona a través del habla y por mediante de eso llegar uno a los otros 4: en esta palabra sustenta que la poesía es la instauración por la palabra y en la palabra, la poesía es algo más allá de lo que se plasma las palabras son propias originales queprovienen de sí misma, la poesía es la instauración del ser con la palabra. Lo permanente nunca es creado por la pasajero lo sencillo no permite que se extraiga inmediatamente de lo complicado, es decir la coherencias de la cosas algo sencillo no viene de algo complicado y así viceversa lo complicado no viene de lo sencillo 5:Lapoesia no es un adorno que acompaña la existencia humana, ni solo unapasajera exaltación ni un acaloramiento y diversión, la poesía es el fundamento que soporta la historia, y por ello no es tampoco una manifestación de la cultura, y menos aún la mera expresión del alma de la cultura. En si estas fueron las cinco palabras guías que Holderlin planteo en el escrito de Heidegger, HOLDERLIN Y LA ESCENCIA DE LA POESIA.
RUPÉREZ (2007).SENTIMIENTO YCREACION.EN TORNO A LA EXPERIENCIA INTERIOR.
En este escrito de Rupérez SENTIMIENTO Y CREACION, EN TORNO A LA EXPERIENCIA INTERIOR, vamos a tratar varios aspectos como la experiencia interior ¿A qué se le llama experiencia vivida? Se le llama experiencia vivida a la etapa o proceso que muestra o da a conocer un acto de creatividad que culmina en lo que ya se conoce como literatura u obraartística. Durero nos da un breve aporte diciendo (Nadie puede crear un hermoso cuadro únicamente con el ejercicio de su imaginación si antes no se ha equipado adecuadamente mediante observaciones de la realidad) da un aporte muy importante refiriéndose a que ningún artista únicamente puede crear una obra artística solo con su imaginación, para crear una obra artística se debe tener bases reales,...
Regístrate para leer el documento completo.