Heinrich Rudolf
Nacimiento 22 de febrero de 1857
Hamburgo,Confederación Germánica (actualAlemania)
Fallecimiento 1 de enero de 1894 (36 años)
Bonn, Imperio alemán
Residencia Alemania
Nacionalidad alemán
Campo Física
Electromagnetismo
Supervisor doctoral Hermann von Helmholtz
Conocido por Radiación electromagnética
Efecto fotoeléctrico
CónyugeElizabeth Doll
Firma
Heinrich Rudolf Hertz (Hamburgo, 22 de febrero de 1857 – Bonn, 1 de enero de 1894) fue unfísico alemán descubridor del efecto fotoeléctrico y de la propagación de las ondas electromagnéticas, así como de formas de producirlas y detectarlas.
Contenido
[ocultar]
• 1 Infancia y juventud
• 2 Carrera
• 3 Muerte
• 4 Véase también
• 5 Referencias
• 6 Enlaces externos[editar]Infancia y juventud
Pertenecía a una familia judía que se había convertido al cristianismo. Su padre era consejero en la ciudad de Hamburgo. Ya en su infancia demostró tener unas capacidades fuera de lo común, pues se sabe que leía a los clásicos en versión original (Platón y tragedias griegas). También leía árabe y su madre presumía de que siempre era el primero de la clase.1 Noobstante, a pesar de su demostrada capacidad para los estudios, era también muy aficionado a las actividades prácticas, como la carpintería y el torno, donde también destacaba por su habilidad. Una anécdota refiere como un artesano que le estaba enseñando a usar el torno, exclamó al enterarse de su nominación a la cátedra: ¡Una lástima, porque este chico habría llegado a ser un buen tornero...!.[editar]Carrera
Este gusto por las cuestiones prácticas influyó en su posterior decisión de hacer ingeniería en Dresde.2 Su pasión, reconocida por él mismo, era la física, de tal forma que se desplazó hasta Berlín para estudiarla con Gustav Kirchoff y otros. Mediante una tesis sobre la rotación de esferas en un campo magnético, Heinrich obtuvo su doctorado en 1880, con tan sólo 23 años y continuó comoalumno de Hermann von Helmholtz hasta 1883, año en el que es nombrado profesor de física teórica en la Universidad de Kiel. En 1885 se trasladó a la universidad de Karlsruhe, donde descubrió la forma de producir y detectar ondas electromagnéticas, las que veinte años antes habían sido predichas por James Clerk Maxwell.
A partir del experimento de Michelson en 1881 (precursor del experimento deMichelson y Morley en 1887), que refutó la existencia del éter, Hertz reformuló las ecuaciones de Maxwellpara tomar en cuenta el nuevo descubrimiento. Probó experimentalmente que las ondas electromagnéticas pueden viajar a través del aire libre y del vacío, como había sido predicho por James Clerk Maxwell y Michael Faraday, construyendo él mismo en su laboratorio un emisor y un receptor de ondas.Para el emisor usó un oscilador y para el receptor unresonador. De la misma forma, calculó la velocidad de desplazamiento de las ondas en el aire y se acercó mucho al valor establecido por Maxwell de 300.000 km/s. Hertz se centró en consideraciones teóricas y dejó a otros las aplicaciones prácticas de sus descubrimientos.3 Marconi usó un artículo de Hertz para construir un emisor de radio, así comoAleksandr Popov hizo lo propio con su cohesor, aparato que adaptó mediante los descubrimientos de Hertz, para el registro de tormentas eléctricas.
También descubrió el efecto fotoeléctrico (que fue explicado más adelante por Albert Einstein) cuando notó que un objeto cargado pierde su carga más fácilmente al ser iluminado por la luz ultravioleta.
[editar]Muerte
No duró mucho su carrera, ya quehacia 1889 comenzó a tener graves problemas de salud. Aunque inicialmente estos no le molestaron en su trabajo, finalmente murió de Granulomatosis de Wegener a la edad de 36 años en Bonn, Alemania. Su sobrino Gustav Ludwig Hertz fue ganador del premio Nobel, y el hijo de Gustav, Carl Hellmuth Hertz, inventó la ultrasonografía médica.
Las telecomunicaciones deben su existencia a este científico...
Regístrate para leer el documento completo.