helio
Con el desarrollo de laingeniería genética, se puede lograr que diversos organismos tengan nuevas características o propiedades que no tenían. Lograr la resistencia a plagas, a virus y producción de virus y enfermedades. Lograr latolerancia a enfermedades, adaptación y crecimiento más rápido, mejoras alimenticias, poducción de fármacos y vacunas. La mayoría de los centros de investigación que han desarrollado esta tecnologíapertenecen a grandes corporaciones, la mayoría de ellas de Estados Unidos y Europa. Algo de investigación también se hace a nivel público y/o en las universidades, pero la mayoría de la tecnologíase ha hecho en grandes empresas. En Estados Unidos ha sido notoria la abierta colaboración que ha prestado el Departamento de Agricultura a las empresas líderes en esta tecnología. Las empresasagroquímicas más grandes del mundo son: Empresa Ingresos en 1997 (miles de millones de dólares EUA) Grupo Aventis (Francia) 4.6; Novartis (Suiza) 4.2; Monsanto (EUA) 3.1; Zeneca/Astra (Reino Unido) 2.7;DuPont (EUA) 2.5; Bayer (Alemania) 2.3; Dow AgroSciences (EUA) 2.2; American Home Products 2.1; (EUA) BASF (Alemania) 1.9 y Sumitomo (Japón).
Los cultivos transgénicos pueden tener ciertas ventajassobre los cultivos regulares ya que algunos alimentos transgénicos han sido modificados para hacerlos más resistentes a las plagas de insectos. Esto puede reducir la cantidad de pesticidas químicosutilizados en las plantas, lo que podría reducir la exposición a estas fórmulas tóxicas. El aumento de los cultivos y animales transgénicos a menudo requieren menos productos químicos, tiempo y...
Regístrate para leer el documento completo.