helycobacter pylori
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA PARA EL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO DE NEUMONÍA NO COMPLICADA ADQUIRIDA EN LA COMUNIDAD EN NIÑOS MAYORES DE UN MES HASTA 15 AÑOS
Adriana Hernández1, Claudia Echeverría1, Juan Carlos López1
Juan Gonzalo Mejía2
_________________________
1 Residente de primer año de Pediatría UniversidadJaveriana
2 Profesor Departamento de Pediatría Universidad Javeriana
CARACTERIZACIÓN TEMÁTICA
Introducción
La neumonía adquirida en la comunidad (NAC) es una infección del parénquima pulmonar aguda cuyo diagnóstico usualmente requiere evidencia en la historia clínica y en el examen físico de un proceso infeccioso agudo con fiebre y signos y síntomas de dificultad respiratoria oevidencia radiológica de infiltrados pulmonares agudos. NAC es reconocida clínicamente como la presencia de signos y síntomas respiratorios bajos en un niño previamente sano debido a una infección del parénquima pulmonar adquirida fuera del ambiente hospitalario.1 Debido a que los niños presentan de 6 a 8 procesos infecciosos de vías respiratorias al año y que la mayoría de estos episodios son detipo neumónico con una mortalidad considerable en lactantes y niños menores de cinco años (2% a 7%) 2 es importante la unificación de conceptos sobre diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
La neumonía cobra en todo el mundo alrededor de 2.7 millones de vidas por año en menores de 5 años de edad y constituye la principal causa de morbimortalidad en la infancia. La mortalidad asociada aneumonía disminuyó después de la introducción de la penicilina cristalina y posteriormente por la introducción de la vacunación y la implementación de programas de capacitación para profesionales de la salud y para la comunidad. La promoción del diagnóstico temprano y de la antibioticoterapia en las neumonías se incorporó a las nuevas estrategias de Atención Integrada de las EnfermedadesPrevalentes de la Infancia (AIEPI). Sin embargo, es oportuno recordar que aún disponiendo de antibióticos eficaces, las neumonías y otros procesos invasores por neumococo siguen siendo importante causa de mortalidad y morbilidad grave en ambos extremos de la vida.3
La causa de infecciones en el tracto respiratorio en niños varía de acuerdo al grupo de edad. Durante los primeros 2años de vida los virus son la causa más frecuente. A medida que se incrementa la edad, la incidencia de neumonía de origen viral disminuye y patógenos bacterianos como S. pneumoniae y Micoplasma pneumoniae comienzan a ser más prevalentes. En niños de 1 a 3 meses los patógenos mas frecuentemente implicados son Clamidia trachomatis, virus sincitial respiratorio y Bordetella pertussis. De 3 meses a 5años están implicados virus sincitial respiratorio, parainfluenza, influenza y adenovirus, seguido por Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenza tipo B (Hib), Haemophilus influenza no tipificable (NTHI), M. Pneumoniae, Clamydia pneumoniae y Moraxella. De 6 años a 18 años los gérmenes implicados son Micoplasma pneumoniae, Streptococcus pneumoniae, Clamydia pneumoniae, NTHI, virus influenza Ao B, adenovirus y otros virus respiratorios.4 En la práctica clínica la mayoría de los casos (20- 60%), no es posible identificar el agente etiológico.
El neumococo es el responsable del 30% de los casos de neumonía bacteriana en niños de todas las edades siendo la edad el mejor factor predictor para el tipo de patógeno: Después de los 2 años de edad la prevalencia viral disminuye y aumentala proporción de bacterias como causantes de NAC, dentro de las cuales se encuentran el S pneumoniae seguido por el micoplasma, Hib, M. catarralis y Clamydia pneumoniae. A esta edad la infección bacteriana alcanza a ser hasta del 51% y entre el 8 y el 40 % de NAC pueden ser ocasionadas por la presencia de una infección mixta. La infección vírica sola aparece en alrededor del 14 al 35 %.1 El...
Regístrate para leer el documento completo.