Hemoblobina

Páginas: 8 (1809 palabras) Publicado: 5 de marzo de 2013
(ESTUDIO COMPARATIVO ENTRE DOS
METODOS PARA DETERMINAR
HEMOGLOBINA)
Pérez: R.""
INTROOUCCION
La determinación de Hemoglobina en san·
gre, es el análisis cuantitativo que se realiza
más frecuencia en los Laboratorios CI ínicos (1·5-
8), Y conjuntamente con el índice Hemarocrito
y la CHCM constituyen el medio más sencillo de
descubrir la presencia y el grado de anemia (2-
10). Sinembargo, a pesar de la importancia elí·
nica de dicha determinación, aún no hay en Costa Rica una estandarización de métodos de parte
de las autoridades y especialistas de Instituciones
de Salud, con el objeto de llegar a resultados
concordantes, por lo que existen métodos y va·
lores que se adoptan como normales, métodos
que van desde e' más sencillo hasta el más como
plicado con sucorrespondiente grado de exanti·
tud, en los que la sangre es tratada con diversos
reactivos y el color obtenido se compara con un
patr-on conocido. El presente trabajo tiene co·
mo objeto dar a conocer las variaciones en los resultados que se obtienen de determinar la hemoglobina por los métodos de la Hematina ácida y
la Cianometahemoglobina usados por el Ministe·
rio de Salud y la Caja de SeguroSocial respectivamente, con el fín de compararlos y determinar
si los valores obtenidos por el primer método
son confiables y reproducibles respecto al método conocido y estandarizado como lo es la Cia·
nometahemoglobina.
MATERIAL Y METOOOS
Se analizaron muestras de sangre a 2000
pacientes de ambos sexos, con edades comprendidas entre 1 y 50 años, todos de la consulta externa de la CIínica deSanta Cruz de Guanacaste,
determinándoles la concentración de Hemoglobi.
na por los dos métodos señalados, sirviendo el
Fernando Ayalesf.tna**
método de la Cianometahemoglobina como refe·
rencia (6·9-16). Del total de pacientes 1000 (50
%) fueron mujeres y 1000 (500/0) hombres;se
excluyeron a los menores de 1 año, por las varía·
ciones hematológicas que present9.!l en los pri·
meros meses devida extrauterina (9), y por la dificultad que presentan para realizar en ellos los
exámenes correspondientes. La selección de las
muestras se efectuó diariamente, al azar, duran·
te un periodo de 10 meses (Junio 1981-Marzo
1982) utilizándose como anticoagulante el ácidn
etiléndiamino tetracético (EDTA), Y realizándose las determinación por ambos métodos a cargo
de distintos analistasdentro de las cuatro horas
siguientes a la extracción venosa. La Hematina
ácida (Shali), se basa en la conversión de la Hemoglobina en Clorhidrato de Hematina el tratarse con ácidos resultando una solución coloidal,
el cual se compara con un vidrio coloreado es·
tandar (12). La técnica empleada es la del Ma·
nual de Laboratorio del Ministerio de Salud (7),
que usa Hemoglobinómetro de Shali.pipeta de
Shali con 0.02 mI. de sangre anticoagulada, HCL
0.1 N yagua destilada. La Cianometahemoglobi·
na se fundamenta en la conversión de la Hemo·
globina por el Ferrocianuro y la posterior combinación de la Metahemoglobina con Cianuro
potásico para formar Cianometahemoglobina. La
técnica empleada es la de los Laboratorios del
Seguro Social que usan: Espectrofotómetro CÓ·
leman Junior 11 confiltro de 540 mu, para el
cual se montó una curva de calibración con un
estantad de concentración conocida (11-12-15),
pipeta deShali conteniendo 0.02 mI. de sangre y
reactivo de Drabkin (4.12). Así mismo se deter·
minó el (ndice Hematocrito por duplicado mediante el método del Microhematocrito con capi·144 REVISTA MEDICA DE COSTA RICA
res heparinizados Drumond (2-6). con el afán
dedeterminar y comparar la Concentración de
Hemoglobina Corpuscular Media {CHCM}, obtepor ambosmétodos (13-14).
RESULTADOS
menores y van de 0.37 a 0.60 gr/dl. de un método a otro, dando como promedio 0.97 grldl. y
presentándose mayormente en el grupo de 13-25
años de edad. (Cuadro 2)
CUADRO No. 2
VALORES PROMEDIO SEGUN EDAD YSEXO De las 2000 determinaciones de Hemoglobina realizadas por ambos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hemoblobina

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS