Herbario botanico
Para conocer las plantas del entorno no hay mejor método directo que formar un herbario. La creación de un herbario implica la búsqueda de las plantas, su recolección, prensado, secado y montaje. Esta actividad permite a las personas familiarizarse con la diversidad de formas, colores y texturas de las plantas, así como con las diferencias que hay entre cada especie.
Acontinuación en este reporte se da a conocer un método básico para una colección de plantas en el campo, tanto como materiales a utilizar y pasos para realizar un montaje de la especie a estudiar. En el campo es importante llevar bolsas grandes y descriptores para evitar confusiones. También se da a conocer como poder describir la especie recolectada, los hábitos de la planta, características de la flor,fruto y hojas.
Llevando a cabo de una forma correcta todos los pasos mencionados en la preservación de plantas, vamos a lograr tener una biblioteca de las especies ordenadas con forme su género, especia y epíteto específico para facilitarnos la búsqueda de cada una de las especies. Así mismo vamos a lograr conocer las plantas locales, regionales, nacionales e internacionales.
Conservandoejemplares de las plantas endémicas y en peligro de extinción. También vamos a educar informalmente a las personas sobre la importancia y la diversidad de las plantas locales.
2. OBJETIVOS
2.1. Aprender las técnicas e indicaciones para la preservación de plantas.
2.2. Conocer los distintos instrumentos que se utilizan en el campo para la colección de plantas.
2.3. Saber cadauno de los pasos que se desarrollan para realizar una colección en el campo.
3. MARCO TEORICO
3.1. Técnicas de colecta
Los ejemplares que se colectarán dependen de los objetivos del proyecto; es decir, si es un herbario de plantas medicinales, sólo se colectarán aquéllas que entren en esa categoría, por ejemplo, aguacate oloroso, hierba del burro, epazote zorrillo,etcétera. Para realizar una colecta de plantas se necesita una serie de utensilios y materiales para el trabajo de campo. El equipo es sencillo:
a) Prensa botánica
b) Cartón corrugado
c) Papel periódico
d) Secadora
e) Tijeras
f) Machete
g) Bolsas de plástico grandes
h) Cuaderno de notas
i) Lápiz (nunca bolígrafo, pues en caso de lluvia se borrará la tinta)
3.2. Al colectar una planta esmuy importante cumplir los siguientes requisitos:
Colectar solamente los ejemplares que se utilizarán.
Las plantas recolectadas deben tener hojas, tallo y flores o frutos en buen estado, ya que estas estructuras son las que se utilizan para identificar las especies. Sin embargo, para los helechos y orquídeas es necesario colectarlos con la raíz.
Los ejemplares colectados deberán tenerun tamaño de 30 cm. Si las plantas son muy grandes, deben dividirse en tres partes para que se ajusten a esta medida. En caso contrario, si las plantas son muy pequeñas, deberán colectarse varios ejemplares.
El número a colectar varía de tres a cinco muestras por especie, según el interés del herbario.
A cada ejemplar colectado se le asignará una etiqueta colgante que llevará el número decolección. Dicho número debe coincidir con las notas hechas en la libreta de campo.
En el caso de los helechos y orquídeas se debe retirar toda la tierra posible de las raíces.
Si los ejemplares no se prensan al momento, emplear bolsas de plástico grandes y colocarlos en ellas, procurando conservar la bolsa cerrada, con el fin de mantener una alta humedad en su interior, así se evitará que lasplantas se marchiten.
Anotar para cada planta los siguientes datos:
• Número de planta
• Nombre común de la planta
• Nombre del colector(a)
• Localidad donde se colectó
• Fecha de colecta: día, mes y año
• Indicaciones sobre el lugar (clima, altitud), ecología de las plantas, color de la flor, fruto, tipos de hojas y tallo, tipo de suelo, tipo de vegetación (bosque, selva, acahual,...
Regístrate para leer el documento completo.