Hermanas san Jose de Tarbes
Índice
Introducción…………….…………………………………………………………………………2
Desarrollo…….……………………………………………………………………………………3
Entrevistas…………………………………………………………………………………………6
Introducción.
La congregación de las hermanas del San José de Tarbes inicio con cinco hermanas en Cantaous, un pueblo en Francia queríancrear una escuela para enseñarle a las mujeres analfabetas todo lo básico que tienen que aprender. Días después como ninguna de ellas sabía nada, fueron a la casa de las hermanas en la de la Cruz en Ozon. Al comprar unas tierras en Cantaous, el padre Bazerque convenció a las hermanas de volver a Cantaus para realizar allí su congregación.
Años después las hermanas querían expandirse y fueron aTarbes para hablar con Monseñor Larence para tener autorización de expandirse como unidad educativa y le dijeron que se llamaría “San José de Cantaous”, Monseñor les advirtió que lo iba a pensar, un tiempo después volvieron a encontrarse con Monseñor y este les dijo que solo iba a permitir su congregación educativa si le colocaban como nombre, “San José de Tarbes” así fue como las hermanas del SanJosé de Tarbes se fueron expandiendo por Francia y luego por todo el mundo en países como Inglaterra, India, Somalia, Kenya, Colombia y Venezuela.
Desarrollo:
A principios del siglo XIX, la vida de los habitantes de Cantaus es rústica, el pasto seco con mucha dificultad para poder obtener las cosechas.
Los Cantauseños sonverdaderos Bigurdanos, valientes, apegados a su tierra, recios frente a la desgracia, parecen hasta tercos; son firmes con sus ideas apegadas a su fe.
Durante la guerra las religiosas tuvieron que salir de sus países ya que estaban en un período de extinción ya que los alemanes no querían nada con la gente que es religiosa tuviese contacto con las personas de los pueblos que estaban siendoaniquilados, eso en Cantaus fue un problema que afecto a la región ya que la mayoría de las mujeres eran religiosas y tenían que esconderse de las cuadrillas alemanas. La revolución no los apartó de la religión al contrario, los fortaleció con su fidelidad hacia la fe. Cantaous escondió a los sacerdotes.
En esta tierra dura pero bien preparada va a germinar la Congregación de las Hermanas de San José deTarbes. Se les llama Hermanas de Cantaous por el papel terminante de esa pequeña aldea en el nacimiento y desarrollo de la institución de las hermanas,
En los comienzos de 1842 seis humildes aldeanas con zuecos sin mucha instrucción pero deseosas de darle su vida a Dios de la maneras más absoluta que era la vida del Carmelo.
Hay que destacar que al principio no recibían ninguna influencia delexterior, la gracia del llamado germina en ellas espontáneamente, pero le dijeron a sus papas y su respuesta sería afirmativa sin vacilar de sus hijas. A partir de ese momento veremos a Cantaous apegarse a la nueva congregación en una de las más humildes aldeas de Bigorre.
Años más tarde cuando Monseñor Laurence con muy buena intención decide trasladar a la Superiora General Garaison y su consejo,al acto del monseñor la gente de Cantaous se molesta y protesta, y estos recurrirán a las mal altas autoridades para que las Hermanas regresen.
En 1881 comienzan las primeras aventuras misioneras los padres de las misiones extranjeras de parís les piden a las Hermanas del San José de Tarbes que tomen la dirección de un hospital en India en la ciudad de Bangalore. Las leyes anti racialesempezaron a ser una amenaza en Francia, así que las Hermanas se enrumbaron hacia la India desconociendo el idioma de la región, dejan sus vidas atrás sin esperando regresar. En 1887 el impulso misionero las lleva hacia América Latina.
Las hermanas llegaron a La Guaira con la misión de cuidar a los enfermos de guerra en los hospitales del país, el 5 de julio de 1891 se inaugura el Hospital de Vargas...
Regístrate para leer el documento completo.