hernia hiatal
PARA EL
D IAGNÓSTICO
HERNIAS DIAFRAGMÁTICAS
SUSANA GONZÁLEZ SOTO - PILAR COLLADO ALCOLEA
T.E.R. del H. U. PRÍNCIPE DE ASTURIAS (Alcalá de Henares). Madrid
INTRODUCCIÓN
Dentro delos diferentes tipos de hernias diafragmáticas encontramos:
1. Por deslizamiento hiatal.
2. Paraesofágica.
3. De hiato de Morgagni.
4. De hiato de Bochdalek.
5. Traumática.
6. Intrapericardíaca.Haremos referencia a la hernia diafragmática por
deslizamiento hiatal, que es la más frecuente en un 90%
de los casos y la Paraesofágica en un 5% de los pacientes operados por hernia hiatal.HERNIA HIATAL:
Son probablemente uno de los problemas más
comunes en las alteraciones del tránsito esofagogástrico;
abarca desde las grandes hernias esofagogástricas en las
que la mayor parte delestómago tiene una localización
intratorácica y existe una predisposición al vólvulo, hasta
las de pequeño tamaño, que se visualizan por encima del
diafragma solo en determinadas ocasiones (en relacióncon cambios en presión intratorácica o intraabdominal) y
se deslizan fácilmente en el abdomen a través del hiato.
a) Sintomatología:
La sintomatología que se asocia a esta hernia es:
- Pirosis.- Regurgitación.
- Dolor y disfagia producida por el contacto del
contenido gástrico o duodenal con la mucosa
esofágica que es muy sensible.
- Esofagitis.
- Úlcera esofágica.
- Estenosis deesófago secundario a fibrosis reparativa del proceso inflamatorio.
- Puede aparecer una ulceración en el saco herniario.
Otras complicaciones menos comunes son la
hemorragia digestiva alta y laperforación libre de una
úlcera esofágica.
Las hernias hiatales grandes, especialmente en los
ancianos y pacientes obesos, pueden comprometer los
movimientos respiratorias y en ocasiones secundariamenteun distrés.
La retención de alimento o contenido gástrico
refluido predispone a la broncoaspiración.
La compresión de las cavidades cardiacas por una hernia
de este tipo de gran tamaño, puede...
Regístrate para leer el documento completo.