herramientas de un presupuesto
PRESENTADO POR:
MARIA ELENA PALACIO MARTINEZ
TUTORA:
LOIDA ZAMORA CORTEZ
UNIVERSIDAD DE LA GUAJIRA
PROGRAMA DE SALUD OCUPACIONAL
IIISEMESTRE
MANAURE-GUAJIRA
INTRODUCCION
Sin lugar a dudas los trabajadores son indispensable para el funcionamiento de cualquier organización, ellos también deben sentir el compromiso con suempresa y dar lo mejor de si mientras ejecutan las labores asignadas de igual manera debe responder la empresa sobre el control de los riesgos que atentan contra la salud de sus trabajadores y contrasus recursos materiales y financieros.
Cada accidente y enfermedad laboral que ocurra a cada empleado afecta de manera negativa la productividad de la empresa, repercutiendo sus consecuencias en lasolidez y permanencia de la empresa y del empleado como ser humano.
Es por esto que una de las principales preocupaciones de cualquier empresa es asesorarse en seguridad y salud en el trabajo, crearsu programa en aras de preservar, mantener y mejorar la salud individual y colectiva de los trabajadores, brindándoles a los empleados un medio laboral seguro y cumplir con todas las normas delSISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES.
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES
En este sistema se han producido algunas modificaciones que establecen como principios de prestacióndel sistema de seguridad social integral la eficiencia, universalidad y la solidaridad, el sistema está organizado en varios subsistemas que buscan mayor efectividad siendo uno de ellos el SistemaGeneral de Riesgos laborales que cubren los accidentes y enfermedades laborales , en el cual se establecen normas que obligan a el empleador a garantizar la seguridad de los trabajadores, mejorarlas condiciones y el medio ambiente de trabajo. Proporcionándoles a los empleados un buen bienestar físico, mental y social en todas las ocupaciones que estos desempeñen en su entorno laboral. En la...
Regístrate para leer el documento completo.