Herramientas Para Elaborar Un Proyecto
1
Manual Diseño y Elaboración de Planes de Negocios para Micro y Medianos Empresarios Rurales
Serie de instrumentos técnicos para la microempresa rural
Santiago de Chile, mayo de 2003
FIDA
MANUAL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS PARA MICRO Y MEDIANOS EMPRESARIOS RURALES
2Este Manual ha sido elaborado por el autor a solicitud y según los requerimientos técnicos del Programa de Apoyo a la Microempresa Rural de América Latina y El Caribe PROMER El texto es de responsabilidad del autor. Los derechos fueron cedidos a PROMER, quien se reserva la facultad para hacer las modificaciones necesarias, junto con reeditar, reproducir y distribuir el documento de acuerdo a suslineamientos y políticas. Autores: Jaime Harris Ingeniero Agrónomo, Universidad de Chile. Especialista en Planificación, con perfeccionamiento en Política Económica en la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad de Chile. Gerente General de Harris, Honorato y Cía. Pablo Bulo Ingeniero de Ejecución en Administración de Empresas, mención Finanzas y Auditoria, INACAP Chiley MBA del IEDE Chile. Gerente General de Nueva Imagen Ltda. Edición y supervisión técnica: Waldo Bustamante, Renán Hemández y Karla López. Diseño: . Rodrigo Martínez Ilustraciones: Patricio Godoy y José Maturana Impresión: Artes Gráficas Sagrel Ltda. Inscripción Registro de Propiedad Intelectual N° 132.227 ISBN N" 956-8064-22-2 PROMER 2003.
MANUAL DISEÑO Y ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOSPARA MICRO Y MEDIANOS EMPRESARIOS RURALES
3
INDICE PRESENTACIÓN.................................................................................... I. INTRODUCCIÓN................................................................................. II. LA PREPARACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS………………….. A. LA GENERACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS............................... ¿Qué es y cómo se hace lainvestigación del entorno? 1) Identificación de ideas de posibles negocios.................................... 2) Selección de una o más ideas ........................................................ 3) Determinación del ámbito de negocio ............................................ 4) El análisis del ámbito de negocio o entorno.................................... 5) Análisis EstratégicoSWOT........................................................... 6) El análisis y selección de la solución .......................................... ¿Qué es y cómo se define el Producto o Satisfactor? .................. 1. Tipo de p roductos .................................................................. 2. Tipos de servicios................................................................. 3. La definicióndel producto .................................................. B. EL MERCADO ESPECÍFICO.................................................... 1. ¿Cómo se define el mercado? ................................................. 2. ¿Cómo se hace el análisis de la competencia? ...................... 3. ¿Cómo se establece la estrategia de la empresa para posicionarse en elmercado?........................................................ 4. ¿Cómo se define la promoción y publicidad de posicionamiento?....... 5. ¿Cómo se define la Distribución?............................................. 6. ¿Cómo se hacen las previsiones de venta?............................. C. EL PLAN DE PRODUCCIÓN ............................................... 1. ¿Cómo se definen los atributos del producto?...................... 2. ¿Cómo se establecen las especificaciones del producto o servicio?..... 3. ¿Cómo se diseña el área de producción del negocio?.............. 4. ¿Cómo se determinan los requerimientos de equipos e infraestructura? ………………………...................... 5. ¿Cómo se determina la capacidad de producción? ............... 6. ¿Cómo se identifican los Proveedores que nos ayuden al éxito del negocio?...
Regístrate para leer el documento completo.