Herviceas De Maiz

Páginas: 14 (3349 palabras) Publicado: 23 de abril de 2012
Herbicidas en maíz
IRACHE GARNICA, JUAN ANTONIO LEZAUN, MIGUEL ESPARZA

L

a desaparición de la atracina y el alacloro, los herbicidas base del maíz en las últimas décadas, y la aparición de nuevas especies de adventicias o malas hierbas, han obligado a cambiar de estrategia en la técnica de aplicación de herbicidas a los cultivadores tradicionales de maíz. Paralelamente, la puesta enregadío de nuevas superficies en zonas típicas de cultivos de invierno en secano hace necesaria la formación de los agricultores en este aspecto. Este artículo tiene como objetivo exponer de forma clara y sencilla los aspectos relativos al control de malas hierbas con herbicidas en el cultivo de maíz, tanto en riego por inundación como por aspersión.

De los diversos métodos existentes para el controlde malas hierbas, los químicos son los más utilizados actualmente. En este cultivo, es raro encontrar parcelas “limpias”, ya que se trata de un cultivo de primavera y en esa época son numerosas y variadas las especies de malas hierbas que se pueden encontrar. No obstante, es muy importante tener información de antemano sobre las parcelas donde se va a sembrar el maíz. De esta manera, lostratamientos herbicidas podrán ser dirigidos en función de la flora existente. En este artículo se habla sobre todo del cultivo del maíz en general (forrajero y grano), pero se hará un apartado específico para el maíz dulce que requiere de algunas consideraciones especiales.

CLASIFICACIÓN DE LOS HERBICIDAS SEGÚN CRITERIOS

• Considerando la parte de la planta sensible
a la acción del herbicida sedistinguen herbicidas radiculares y herbicidas foliares.

• Según su persistencia en el suelo, se denominan herbicidas residuales aquellos que perduran en el tiempo y por lo tanto también son eficaces para el control de hierbas que todavía no han nacido. Por el contrario, los herbicidas que actúan por hoja generalmente no tienen acción residual y solo son activos frente a las plantas presentes enel momento de la aplicación.

• Atendiendo al comportamiento del herbicida en la planta, se denominan de contacto, los que no penetran en la planta o lo hacen muy localmente sin moverse por su interior. Se llaman sistémicos aquellos productos que se absorben y se mueven dentro de la planta. De acuerdo a sus características, pueden aplicarse en momentos diferentes, siendo determinantes para sueficacia las condiciones del suelo, clima o estado de las malas hierbas.

En el cultivo del maíz, una de las labores más importantes o que más atención requiere, es el control de malas hierbas. Para obtener una cosecha de calidad, es importante controlar desde el principio estas poblaciones de malas hierbas que pueden competir fuertemente con el cultivo.

NAVARRA AGRARIA

13

HERBICIDASpor la raíz o de contacto actuando generalmente sobre el tallo (coleoptilo o hipocotilo), cuando las hojas o cotiledones atraviesan la capa de suelo tratada con herbicidas. En la tabla 1 se muestran las materias activas típicas de pre-emergencia, actualmente autorizadas en España en el cultivo de maíz (8 de octubre del 2009) y otros momentos en que pueden ser aplicadas. Se puede encontrar másinformación en el registro de fitosanitarios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (Ver página web: http://www.mapa.es/es/agricultura/pags/ fitos/registro/menu.asp).

rias activas como el isoxaflutol o pendimetalina, el riego posterior no será abundante para evitar problemas de fitotoxicidad.

• La humedad del suelo. Para el buen
funcionamiento de un herbicida residual, esesencial que el suelo tenga cierta humedad. En caso contrario, su eficacia decrece o es muy reducida. Si no se puede asegurar un riego posterior a la aplicación, es prioritario hacer la aplicación con cierta humedad en el suelo. En áreas de escasa precipitación, es preferible la aplicación de herbicidas de postemergencia que los de preemergencia.

TIPOS DE TRATAMIENTOS
Atendiendo al momento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Hervicidas
  • El maiz
  • MAÍZ
  • maiz
  • el maiz
  • EL MAIZ
  • Maiz
  • Maiz

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS