hgfudygf

Páginas: 5 (1145 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2013
Arica

Arica

Bandera

Escudo


País
 Chile
• Región
 Arica y Parinacota
• Provincia
Arica
• Circunscripción
XV - Región Arica y Parinacota
• Distrito
Nº 1
Ubicación
18°28′43″S70°18′19″OCoordenadas: 18°28′43″S 70°18′19″O (mapa)
• Altitud
2 msnm
Superficie
4799,4 km²
Fundación
25 de abril de 1541(fundada como San Marcos de Arica)
Población
210 920 hab. (2012)• Densidad
38,40 hab./km²
Gentilicio
Ariqueño/a
Alcalde
Salvador Urrutia Cárdenas
Sitio web
Ilustre Municipalidad de Arica
Arica es una ciudad, un puerto y, también, una comuna, que constituye a la vez la capital de la Provincia de Arica y de la Región de Arica y Parinacota, ubicada en la frontera septentrional de Chile.
Entre los turistas, particularmente chilenos, es conocida como la «Ciudad de laEterna Primavera», por su clima agradable, y además por ser la «puerta norte» del país, debido a su proximidad a la frontera con Perú.
Arica se caracteriza por la diversidad cultural, folclórica, étnica y, también, por su pasado histórico, destacándose las momias chinchorro, consideradas entre las más antiguas del mundo.
A partir del 8 de octubre de 2007, se convirtió en la capital de la Regiónde Arica y Parinacota.
Climatología
El clima de la zona es desértico costero, esto quiere decir que debido a la masa marina y la Corriente de Humboldt, se caracteriza por los nublados matinales, y por la baja oscilación y amplitud térmica. En materia de lluvias, Arica se distingue por ser una de las ciudades más secas del mundo, lo cual es reflejado en su promedio anual de agua caída, el que essegún las fuentes, de entre 0,3 y 0,5 mm.3 4 Las máximas en verano rondan los 27 °C y en invierno los 18 °C.
[ocultar]  Parámetros climáticos promedio de Arica 
Mes
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul
Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Anual
Temperatura diaria máxima (°C)
25.5
27.1
26.7
24.6
22.8
20.8
19.6
17.7
18.8
20.7
22.8
24.5
22.2
Temperatura diaria mínima (°C)
20.8
22.2
20.1
19.317.8
17.1
15.2
14.7
15.3
17.1
18.1
19.8
16.8
Precipitación total (mm)
0.1
0.1
0.0
0.0
0.0
0
0.3
0
0
0.0
0.0
0.0
0.5
Fuente: MSN5 2009



Otros lugares turísticos
Lago Chungará: Arica es la principal vía de acceso hacia el lago, considerado uno de los más altos del mundo, con una altura aproximada de 4517 msnm Éste se ubica dentro del Parque Nacional Lauca.
Pucará deCopaquilla: a unos 3000 msnm, data del siglo XII, declarado Monumento Nacional, ubicado en un promontorio que cumple la función de defensa, posee un doble muro de piedra, que protege una serie de espacios internos. Desde este punto es posible observar las quebradas y la precordillera.
Termas de Jurasi: a pocos kilómetros al sureste de Putre, por la Ruta 11-CH, desviándose por un camino de tierra.Son aguas de origen subterráneo que adoptan temperaturas sobre los 40 °C que tienen propiedades medicinales.
Historia
Artículo principal: Historia de Arica.
El territorio en el que se encuentra Arica ha estado poblado desde más de 11 000 años. Fue ocupado por diversos pueblos precolombinos, entre los que destaca los camanchacos y los chinchorro, uno de los primeros pueblos con comunidadaldeana, que realizó rituales mortuorios a todos sus miembros, efectuando para ello la momificación.
La región fue dominada por los Tiwanaku, entre el siglo IV y el siglo IX quienes formaron un caserío al que llamaron Ariacca, Ariaka oAriqui. Este topónimo aimara significa, según Rómulo Cúneo Vidal, Ari (peñón) Iqui (lugar de dormir) - Peñón dormidero (de aves); según Manuel A. Quiroga, Ari (filo) Aka(punta) - Punta cortante; y según Carlos Auza Arce, Ari (cerro) Acca (vecino) - Lugar junto al morro. La zona fue dominada por los Señoríos Regionales (especie de cacicazgos feudales) entre el siglo XI y 1473, y posteriormente por los quechuas (Incas del Cuzco).
En 1868, la ciudad fue destruida prácticamente en su totalidad, por un terremoto de 8,5 grados de magnitud aproximadamente y...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS