hghgf
Programa de Estudios
Área(s):
Mantenimiento e instalación
Carrera(s):
Profesional Técnico y
Profesional Técnico-Bachiller
Automotriz
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
SUMA-01
1/23
Editor: Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica
Programa de Estudios del Módulo: Supervisión del mantenimiento
automotriz.Área(s): Mantenimiento e instalación.
Carrera(s): Profesional Técnico y Profesional Técnico –Bachiller
Automotriz.
Semestre(s): Sexto.
D.R 2010, Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica.
Este material es vigente a partir de febrero de 2012.
Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por cualquier medio, sin
autorización por escrito del CONALEP.
Calle 16 de Septiembre147 Norte, Col. Lázaro Cárdenas, Metepec, Edo. de
México, C. P. 52148.
HECHO EN MÉXICO.
Segunda Edición 2012.
www.conalep.edu.mx
Fecha en que se terminó su edición: enero de 2012.
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
SUMA-01
2/23
Directorio
Director General
Wilfrido Perea Curiel
Secretario General
Ramón Picazo Castelán
Secretario de Desarrollo Académico y deCapacitación
Tomás Pérez Alvarado
Coordinador de las Áreas de Metalmecánica, Metalurgia y
Procesos de Producción y Transformación
Christian López Losoya
Coordinadora de las Áreas de Comercio, Administración,
Informática, Salud y Turismo
Patricia Toledo Márquez
Secretario de Administración
Hermilo García Christfield
Coordinador de las Áreas de Automotriz, Electrónica yTelecomunicaciones e Instalación y Mantenimiento
Jaime Gustavo Ayala Arellano
Secretaria de Planeación y Desarrollo Institucional
Esther Alicia Díaz Treviño
Grupo de trabajo
Secretario de Servicios Institucionales
Salvador Alvarado Garibaldi
Técnico:
Servicios Académicos y Educativos S. C.
Director Corporativo de Asuntos Jurídicos
Daniel Aceves Villagrán
Metodológico:
ServiciosAcadémicos y Educativos S. C.
Director Corporativo de la Unidad de Estudios e Intercambio
Académico
Roberto Borja Ochoa
Grupo que actualiza
Director Corporativo de Informática y Comunicaciones
Miguel Ángel Serrano Perea
Director de Diseño Curricular de la Formación Ocupacional
Julio César Estevané Huertero
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
Técnico:
José GuadalupeOlvera Yáñez
Metodológico:
Jaime Chávez Peña
SUMA-01
3/23
Supervisión del mantenimiento automotriz
Pág.
Contenido
Mensaje del Director General
5
Presentación del Secretario de Desarrollo Académico y de Capacitación
6
Capítulo I:
Generalidades de la(s) carrera(s)
8
1.1
Objetivo general de la(s) carrera(s)
8
1.2
Competencias transversales al currículum9
Capítulo II:
Aspectos específicos del módulo
11
2.1
Presentación
11
2.2
Propósito del módulo
13
2.3
Mapa del módulo
14
2.4
Unidades de aprendizaje
15
2.5
Referencias documentales
22
Modelo Académico de Calidad para la Competitividad
SUMA-01
4/23
Mensaje del Director
General
Durante el presente sexenio, la Secretaría deEducación Pública emprendió una tarea de gran importancia para la sociedad mexicana: la
Reforma Integral de la Educación Media Superior, cuyo principal objetivo es conformar el Sistema Nacional de Bachillerato. Para ello,
nuestro Modelo Académico de Calidad para la Competitividad ha incorporado como líneas estratégicas el establecimiento del Marco
Curricular Común con base en competencias; laincorporación del Sistema CONALEP en la regulación de las modalidades de la oferta
educativa y el mejoramiento de los mecanismos de gestión y administración de todas las Unidades Administrativas.
En este contexto, resulta imperativo mantener la pertinencia de los contenidos curriculares como un requisito para alcanzar la calidad de
los servicios de formación que el Colegio brinda a los jóvenes...
Regístrate para leer el documento completo.