hghgh
Descripción.
Inventor.
Freud postula la teoría del psicoanálisis, estructura, desarrollo y etapas de la personalidad así como la etapa
psicosexual.
Según Freud pensó que varias etapas inconclusas en la niñez repercutía en la vida adulta del ser humano. Durante el
desarrollo de las personalidades involucran a las etapas psicosexuales, que, durante las cuales las energíasdel ello
se concentran en distintas partes del cuerpo sensibles al placer que se denominan zonas erógenas.
Etapa Oral (0-18 Meses): El placer se encuentra en la boca al morder, succionar o masticar.
Etapa Anal: (18-36 meses): El placer se encuentra en la evacuación fecal y urinaria y aprendiendo a controlar el esfínter.
Etapa Fálica (3-6 años). Los varones buscan estimulación genital ydesarrollan tanto deseo sexual inconsciente hacia
su madre, y celos y odio hacia el padre. Con el paso del tiempo los niños se van defendiendo de los sentimientos
amenazantes al reprimirlos y se identifican con el padre rival
Etapa de latencia (6 años): Las sensaciones sexuales están adormecidas.
Etapa Genital (A partir de la pubertad): Maduran los intereses sexuales.
Complejo Edipo: Los varonesdesarrollan deseos sexuales inconscientes hacia la madre.
Complejo Electra: Las mujeres desarrollan deseos sexuales inconscientes hacia el padre.
Ello: Son las necesidades del cuerpo a fuerzas motivacionales llamadas pulsiones. (Satisfacción).
Yo: Funciona de acuerdo con el principio de realidad, el cual estipula que se "satisfaga una necesidad tan pronto haya
un objeto disponible". Representa larealidad y hasta cierto punto, la razón.
Súper yo: Se forma por dos partes;
Consciencia, constituida por la internalización de los castigos y advertencias. Ideal del Yo, el cual deriva de las
recompensas y modelos positivos presentados al niño.
Sigmund Freud después de terminar la en la facultad de medicina y especializarse en trastornos nerviosos, no paso
mucho antes de que se lepresentaran pacientes cuyos trastornos no eran neurológicos. Un paciente le consultó que
había perdido la sensibilidad en la mano, pero no se conocía un nervio sensorial que a pesar de estar dañado,
entumeciese toda la mano y no afectara a otras partes. Se dio cuenta de que la perdida de la sensibilidad de la mano de
la mujer podía deberse al temor de tocarse los genitales.
Esta teoría inicio a finalesdel siglo XIX y principios del siglo XX, durante la guerra mundial en 1914 y 1918
Consecuencias.
Si estas etapas se concluyen con éxito tendremos un desarrollo favorable en el individuo con un mejor
desenvolvimiento sexual. La creencia que se originarones que la personalidad se desarrolla conforme vas
resolviéndose conflictos psicológicos, normalmente dados por la niñez.
Evidencias.Se cree que varias etapas inconclusas de la niñez repercuten en la etapa adulta del ser humano como trastornos
psiquiátricos. También estudio aquellos pacientes que padecían ciertas fobias a algo y se percataron que las personas
tenían algún acontecimiento penoso en la niñez.
Otras teorías.
Extra
La teoría de Freud se complementa con la psicología psicosocial de Erick Erickson y elconductismo de Piaget.
Eric Erickson
Teoría psicosocial.
Elaboro una teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó, teroria psicosocial, La dividio en 8 etapas del ciclo vital
o estadios sociales (El cual elaboro tres estadios adicionales de la adultez apartir del estadio genital hasta la adolecencia
escrito por Freud). Las cuales son:
Confianza vs Desconfianza (Estadio I):El primer estadio, el de infancia o etapa sensorio-oral comprende el primer año o
primero y medio de vida. La tarea consiste en desarrollar la confianza sin eliminar completamente la capacidad para
desconfiar.
Autonomía Vs Vergüenza y duda: (Estadio II): El segundo estadio corresponde al llamado estadio anal-muscular de la
niñez temprana, desde alrededor de los 18 meses hasta los 3-4 años...
Regístrate para leer el documento completo.