hidroponia
¿Qué es la Hidroponía?
Guía práctica de hidroponía
2
¿Qué son los cultivos
hidropónicos?
Es una técnica de producción
agrícola en la que se cultiva
sin suelo y donde los
elementos nutritivos son
entregados en una solución
líquida
* El término “hidroponía” tiene su origen en las
palabras griegas “hidro” que significa agua y “ponos”
que significa trabajo. Osea “trabajoen agua”.
* En los cultivos sin suelo, éste es reemplazado por un
sustrato inerte donde los nutrientes (el alimento) que
necesita la planta para vivir y producir son
entregados en el riego. También son cultivos
hidropónicos aquellos que se cultivan en agua con
nutrientes.
* En un sistema hidropónico se pueden cultivar todo
tipo de plantas como por ejemplo, hortalizas, flores,
pasto paraforraje, plantas ornamentales,
condimentos, plantas medicinales y hasta cactus.
3
Ventajas de los
cultivos hidropónicos
· Son cultivos sanos pues se riegan
con agua potable y se siembran en
sustratos limpios y libres de
contaminación.
· Existe mayor eficiencia en el uso del
agua.
· Son apropiados para ocupar los
espacios pequeños, techos, paredes,
terrazas.
· Se obtiene mayorcantidad de
plantas por superficie.Por ejemplo:
en 1 metro cuadrado de suelo se
siembran 9 lechugas, en 1 metro
cuadrado en hidroponía se obtienen
25 lechugas.
. Es una técnica fácil de aprender y
de bajo costo.
4
A continuación
presentamos a ustedes
la guía para
aprender y practicarla
en forma fácil en el
Hogar
5
Contenido de la guía
1 ¿Qué es la hidroponía?
2Localización e Instalación
3 Recipientes y Contenedores
4 Sustratos
5 Almacigos. Preparación, siembra
y manejo
6 Nutrición de las plantas: Solución
Nutritiva
7 Métodos para hacer Hidroponía
8 Control integrado de plagas
9 Planificación de la producción
6
2
Localización e instalación
Guía práctica de hidroponía
Características del lugar
La huerta
hidropónica debe
estar:Cerca de una fuente de
agua potable
Recibiendo como mínimo 6
horas de luz solar al día
Protegida de animales
domésticos
Lejos de la sombra de
árboles
Si es necesario, protegida
con una cubierta para evitar
las heladas, los excesos de
lluvias y de sol
Describiremos las cinco características
ideales para ubicar nuestra huerta:
8
Cerca de una fuente de
agua potable.
1
Siubica su huerta cerca de
una fuente de agua, ahorrará
tiempo y energía.
9
2
Recibir como mínimo 6
horas de luz solar al día.
Las plantitas para
crecer y estar sanas
necesitan tener luz de
sol, durante 6 horas
al día.
10
Las legumbres y hortalizas en su mayoría necesitan
luz directa. Sin embargo, conviene protegerlas
para evitar los excesos de calor y frío.
Protegerde los
animales domésticos
3
Si protegemos la huerta de los animalitos
domésticos, no lamentaremos daños a las plantitas.
11
4
No ubicar la
huerta a la
sombra de los
árboles.
5
Proteger los
cultivos con una
cubierta que
permita el paso
de la luz.
12
3
Recipientes y
contenedores
Guía práctica de hidroponía
Hablemos sobre contenedores
· El contenedores un recipiente que se utiliza para
cultivar.
· En hidroponía se trabaja con los contenedores
porque son “sistemas cerrados” donde se controla
mejor la alimentación de la planta por medio del
riego.
· Los recipientes y contenedores están de acuerdo
con el espacio disponible y las posibilidades de
cada persona o grupo.
14
1
Ahora vamos a construir
los contenedores. Losmateriales que
usaremos son para
construir un contenedor
de 1 metro cuadrado
para agua o sustrato.
Materiales:
· 6 tablas de madera ordinaria de mínimo 12 cm de ancho
y 2,40 m de largo.
· ½ kilo de clavos de 2” (pulgadas).
· Plástico negro calibre 0.10 de 1,50 m de ancho.
· diez centímetros de tubo plástico para drenaje de 7 a 10 mm
de diámetro.
15
Construcción
1
Medir y cortar...
Regístrate para leer el documento completo.