Hidroponia
Investigación:
Las plantas transforman materia inorgánica en vida, y para un correcto desarrollo requieren entre otras cosas de agua, aire, luz y sales minerales. Estas últimasexisten en el suelo a partir de la descomposición de materia orgánica y estiércol de los animalitos que ahí viven. Lo que se hace en Hidroponia es suministrar directamente a la planta los mismos elementosinorgánicos que obtiene del suelo, omitiendo el proceso de descomposición descrito.
Se puede cultivar todo lo que puede crecer en tierra, aunque no es práctico para árboles pues la espera para lacosecha es de años, además de la dificultad mecánica que representa el peso pero, aparte de hortalizas, se puede emplear para el cultivo de flores de ornato e incluso forraje para alimentar ganado.Emplear la Hidroponia no evita a las plantitas los riesgos de padecer enfermedades y sufrir embates de hongos y plagas (aunque el ambiente en la raíz es más limpio), y se debe estar preparado para sucombate al igual que en el cultivo en tierra.
Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta. Ypueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como arena lavada, grava o perlita.
Se dice que esta técnica se empezó a emplear en los “jardines colgantes de babilonia”
Ysurgió con la necesidad de cultivar alimentos sin la necesidad de grandes extensiones de terreno.
Proceso de desarrollo:
Al inicio del proyecto, lo primero que debes investigar, es que puedes sembrar,como, en donde y sobre todo que nutrientes vas a necesitar para que tu planta tenga un buen desarrollo.
1. La siembra:
Según algunos datos que consulté, la planta (que en este caso siembro eslimón) que siembro, necesita los nutrientes esenciales para su desarrollo; estos nutrientes ahora ya se encuentran comercialmente, para la mayoría de las plantas, sólo se les aplican entre 5 o 7...
Regístrate para leer el documento completo.