HINDUISMO
Lenguaje
Casi cada término religioso sánscrito tiene su equivalente en el léxico budista en la filosofía hindú. El primer Buda adoptó muchos de los términos yautilizados en discusiones filosóficas de su tiempo. En cualquier caso, muchos de estos términos fueron reinterpretados o redefinidos en la tradición budista.
Se puede ver un ejemplo específico de estoen la colección de escritos budistas, donde Buda provee una definición del verdadero brahmán (miembro de la casta sacerdotal) basado en el comportamiento ético más que en el sistema de castas y laherencia.
Murti
El término sánscrito Murti suele hacer referencia a un icono en la que la imagen del espíritu divino. A un Murti se le venera tras haber invocado a una divinidad con el propósito deofrecerle la ceremonia. De esta manera al Murti se le trata como una deidad. Los budistas ven a las estatuas de las deidades como puntos de enfoque en la meditación y que recuerdan el hecho de conseguirla budeidad.
Los budistas de alguna de las ramas del budismo majaiana veneran muchas deidades comunes a las existentes en el subcontinente indio en plena tradición védica, incluyendo deidades a lasque los hindúes ya no rinden culto, como por ejemplo, Indra. Indra es venerado por chinos, coreanos y japoneses taishakuten, así como el dios elefante Ganesha es venerado como el señorShoten.
DharmaEn cambio el término sánscrito dharma significa ‘ley natural’, ‘deber’, ‘deber religioso’ o ‘religión’.
El dharma forma las bases de las creencias y prácticas originadas en India (el hinduismo, elbudismo, el yainismo y sijismo), todas ellas con el dharma como punto central de sus enseñanzas. En estas tradiciones, los seres que viven en armonía con el dharma, consiguen recorrer antes el caminode dharma liberación espiritual, iluminación.
Ahimsa
Se trata de un concepto religioso que hace referencia a la no violencia y al respeto por la vida en todas sus formas. Es...
Regístrate para leer el documento completo.