Hipoglucemia

Páginas: 5 (1121 palabras) Publicado: 14 de septiembre de 2011
HIPOGLUCEMIA

Definición

La hipoglucemia es un trastorno caracterizado por una disminución de los niveles de glucosa en sangre, a partir del cual aparecen una serie de signos y síntomas característicos.
Síntomas
Se producen sensaciones muy variadas como:
• Nerviosismo
• Sudor
• Temblores y sensaciones vibrantes en las manos y en todo el cuerpo
• Polifagia (hambreexcesiva)
• Confusión
• Cefalea
• Pérdida de memoria
• Desorientación
• Diaforesis (sudoración fría)
• Visión borrosa
• Cansancio injustificado

Un síntoma que identifica a esta condición temporal es un dolor en el centro del pecho, lo mejor es tomar un refresco o un dulce para elevar los niveles de glucosa en la sangre.
Si no se ingieren hidratos de carbono, sepuede sufrir de convulsiones, pérdida de conciencia, coma e incluso la muerte.
¿Que cantidades de glucosa definen la enfermedad?
Inferior a 50-60 mg por 100 mL.

HIPERGLUCEMIA

Definición

La hiperglucemia es el aumento de la concentración de glucosa en sangre por encima de los valores máximos normales, y no siempre se acompaña de
síntomas.

Síntomas

- Sed extrema
- Orinarfrecuentemente
- Piel seca
- Náuseas
- Apetito
- Visión borrosa
- Somnolencia

Por lo general, los síntomas se desarrollan de manera gradual. Sin embargo, no todos experimentarán los síntomas mencionados.
¿Que cantidades de glucosa definen la enfermedad?
La mayoría de las personas con diabetes tienen un nivel objetivo de glucosa en la sangre en ayunas entre 80 y120.¿Cuales son los porcentajes (cantidades) normales de glucosa en la sangre para una persona sana?

70 y 105 mg/dl y en niños pequeños 40 a 100 mg/dl.

HIPERTENSIÓN ARTERIAL

Definición

La hipertensión arterial es un estado patológico caracterizado por un aumento de la tensión arterial por encima de los valores normales.
Un adulto es hipertenso cuando tiene tensiones arteriales permanentementeelevadas, por encima de 140-90 mmHg.

Síntomas

La mayor parte del tiempo, no hay síntomas. Los síntomas que pueden ocurrir abarcan:
• Dolor torácico
• Confusión
• Zumbido o ruido en el oído
• Fatiga
• Dolor de cabeza
• Latidos cardíacos irregulares
• Hemorragia nasal
• Cambios en la visión

Si presenta dolor de cabeza fuerte o cualquiera de lossíntomas mencionados anteriormente, consulte con el médico de inmediato. Estos síntomas pueden ser un signo de una complicación o de presión arterial peligrosamente alta, llamada hipertensión maligna.

¿Cual es el rango de presión en una persona sana?

La presión arterial, normalmente es de 140/90 milímetros de mercurio, aunque en sujetos mayores de edad, presentan cifras hasta de 160/95.

¿Cuales la razón para que se le llame “enfermedad de la muerte silenciosa”?
Durante los diez primeros años del padecimiento no se producen síntomas, ya se han establecido las complicaciones.

Transporte activo: Bomba de sodio y potasio.

Se encuentra en todas las células del organismo, encargada de transportar 3 iones sodio hacia el exterior de las células y al mismo tiempo bombea 2 iones potasiodesde el exterior hacia el interior, lo que produce una diferencia de concentración de sodio y potasio a través de la membrana celular gey que genera un potencial eléctrico negativo dentro de las células, muy importante en el impulso nervioso. Además este proceso interviene en la nutrición y en la respiración y nutrición celular.

¿Cual es la cantidad de triglicéridos que se presenta en unapersona sana?
Los niveles de triglicéridos varían con la edad, y también dependen de qué tan reciente ingirió algunos alimentos antes del examen. Es preciso llevar un ayuno de 12 horas previo al examen. El valor normal es de 150 mg/dL. Para quienes sufren problemas cardiacos, los niveles de esta sustancia deben ser inferiores a los 100 mg/dL.
Síntomas
Son prácticamente inexistentes hasta que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • la hipoglucemia
  • Hipoglucemia
  • hipoglucemia
  • Hipoglucemia
  • Hipoglucemia
  • Hipoglucemia
  • Hipoglucemiantes
  • Hipoglucemia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS